Modelo de dispersión de material particulado de la unidad minera La Arena
Descripción del Articulo
El presente informe, describe la metodología, criterios y resultados del Documento Técnico sobre Modelamiento de Dispersión de Contaminantes Atmosféricos (en adelante, DTM) para la modificación de componentes mineros de la Unidad Minera La Arena ubicada en el distrito de Huamachuco y Sanagoran, prov...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7518 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.13084/7518 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biodiversidad, ecología y conservación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
RUNF_a2b1d6d1ec46bae959d0ad36b1690cc1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7518 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Martínez Cabrera, RubénRamos Hernández, Xavier Alexander2023-10-30T02:21:55Z2023-10-30T02:21:55Z2023http://hdl.handle.net/20.500.13084/7518El presente informe, describe la metodología, criterios y resultados del Documento Técnico sobre Modelamiento de Dispersión de Contaminantes Atmosféricos (en adelante, DTM) para la modificación de componentes mineros de la Unidad Minera La Arena ubicada en el distrito de Huamachuco y Sanagoran, provincia Sánchez Carrión y departamento La Libertad, cuyo titular es La Arena S.A. (en adelante, LASA). En el Capítulo 1 Introducción se describe la trayectoria del autor, resaltando su experiencia en la elaboración de modelamientos de dispersión de contaminantes atmosféricos. Asimismo, se presenta el organigrama y descripción de la empresa JCI Ingeniería & Servicios Ambientales S.A.C. (en adelante, JCI), consultora con más de doce (12) años de experiencia. En el Capítulo 2 se presenta los objetivos, metodología y resultados del modelo de dispersión de material particulado. Para la elaboración de DTM se utilizó el modelo CALPUFF y meteorología WRF de seis (6) años para el periodo 2015-2020; las principales fuentes de emisión corresponden a las emisiones de transferencia material, circulación de vehículos por caminos no pavimentados, motores de combustión en ruta y motores de combustión fuera de ruta. Los aportes de material particulado para el escenario crítico (Año 3) de la etapa de operación presentaron un máximo 8.4 µg/m3 y 2.3 µg/m3 para el parámetro de PM10 en el periodo de 24 horas y anual respectivamente. Finalmente, se concluye que la concentración total estimada de material particulado (aporte + niveles de fondo) cumple con los Estándares de Calidad Ambiental para Aire.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVBiodiversidad, ecología y conservaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Modelo de dispersión de material particulado de la unidad minera La Arenainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalIngeniería AmbientalUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCesar Minga, JulioAylas Humareda, María del CarmenAguirre Cordero, RogelioLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7518/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessORIGINALUNFV_FIGAE_Ramos_Hernandez_Xavier_Titulo_profesional_2023.pdfUNFV_FIGAE_Ramos_Hernandez_Xavier_Titulo_profesional_2023.pdfRamos Hernández, Xavier Alexander (FIGAE - Título profesional)application/pdf30492049https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7518/3/UNFV_FIGAE_Ramos_Hernandez_Xavier_Titulo_profesional_2023.pdfe601dd0bb29b2179e6c167f8ff0910d5MD53open accessdocumentos_rhxa.pdfdocumentos_rhxa.pdfReporte de similitudapplication/pdf1190468https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7518/4/documentos_rhxa.pdf0621b036b2e0ad90e0588b28363c1f43MD54metadata only access20.500.13084/7518oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/75182025-07-08 16:46:41.388open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de dispersión de material particulado de la unidad minera La Arena |
| title |
Modelo de dispersión de material particulado de la unidad minera La Arena |
| spellingShingle |
Modelo de dispersión de material particulado de la unidad minera La Arena Ramos Hernández, Xavier Alexander Biodiversidad, ecología y conservación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Modelo de dispersión de material particulado de la unidad minera La Arena |
| title_full |
Modelo de dispersión de material particulado de la unidad minera La Arena |
| title_fullStr |
Modelo de dispersión de material particulado de la unidad minera La Arena |
| title_full_unstemmed |
Modelo de dispersión de material particulado de la unidad minera La Arena |
| title_sort |
Modelo de dispersión de material particulado de la unidad minera La Arena |
| author |
Ramos Hernández, Xavier Alexander |
| author_facet |
Ramos Hernández, Xavier Alexander |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martínez Cabrera, Rubén |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Hernández, Xavier Alexander |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Biodiversidad, ecología y conservación |
| topic |
Biodiversidad, ecología y conservación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
El presente informe, describe la metodología, criterios y resultados del Documento Técnico sobre Modelamiento de Dispersión de Contaminantes Atmosféricos (en adelante, DTM) para la modificación de componentes mineros de la Unidad Minera La Arena ubicada en el distrito de Huamachuco y Sanagoran, provincia Sánchez Carrión y departamento La Libertad, cuyo titular es La Arena S.A. (en adelante, LASA). En el Capítulo 1 Introducción se describe la trayectoria del autor, resaltando su experiencia en la elaboración de modelamientos de dispersión de contaminantes atmosféricos. Asimismo, se presenta el organigrama y descripción de la empresa JCI Ingeniería & Servicios Ambientales S.A.C. (en adelante, JCI), consultora con más de doce (12) años de experiencia. En el Capítulo 2 se presenta los objetivos, metodología y resultados del modelo de dispersión de material particulado. Para la elaboración de DTM se utilizó el modelo CALPUFF y meteorología WRF de seis (6) años para el periodo 2015-2020; las principales fuentes de emisión corresponden a las emisiones de transferencia material, circulación de vehículos por caminos no pavimentados, motores de combustión en ruta y motores de combustión fuera de ruta. Los aportes de material particulado para el escenario crítico (Año 3) de la etapa de operación presentaron un máximo 8.4 µg/m3 y 2.3 µg/m3 para el parámetro de PM10 en el periodo de 24 horas y anual respectivamente. Finalmente, se concluye que la concentración total estimada de material particulado (aporte + niveles de fondo) cumple con los Estándares de Calidad Ambiental para Aire. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-30T02:21:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-30T02:21:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.13084/7518 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.13084/7518 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7518/2/license.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7518/3/UNFV_FIGAE_Ramos_Hernandez_Xavier_Titulo_profesional_2023.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7518/4/documentos_rhxa.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e601dd0bb29b2179e6c167f8ff0910d5 0621b036b2e0ad90e0588b28363c1f43 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1837819343003451392 |
| score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).