Prácticas hospitalarias y características biosociales para el abandono de la lactancia materna exclusiva. Hospital Leopoldo Barthon Thompson – Essalud. Lima, 2017

Descripción del Articulo

Este estudio se realizó con el objetivo de identificar los principales predictores de las prácticas hospitalarias y las características biosociales que influyen en el abandono de la lactancia materna exclusiva. Se trató de un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, causal explicativo;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Miranda, Jessica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas hospitalarias
Características biosociales
Abandono a la lactancia materna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio se realizó con el objetivo de identificar los principales predictores de las prácticas hospitalarias y las características biosociales que influyen en el abandono de la lactancia materna exclusiva. Se trató de un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, causal explicativo; de diseño no experimental de 36 casos y 71 controles, con corte transversal. El estudio se realizó en mujeres atendidas en el servicio de obstetricia del Hospital Leopoldo Barthon Thompson – EsSalud, durante los meses de octubre a diciembre del 2015. Los principales resultados señalan que, respecto a las practicas hospitalarias, el abandono de la lactancia materna exclusiva está ligada a la ausencia del contacto precoz; es así que madres que tuvieron más de 48 horas de tiempo de estancia hospitalaria tienden a abandonar más la lactancia materna, comparadas con aquellas cuyo tiempo de estancia hospitalaria no pasa de las 48 horas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).