Intervención cognitivo conductual para un varón adulto con trastorno de pánico
Descripción del Articulo
Se desarrolla un caso psicológico de intervención cognitivo conductual de trastorno de pánico en un varón adulto de 39 años, se realizó una revisión teórica del trastorno de pánico y de los programas de intervención basados en evidencia para una población con trastorno de pánico. Se elaboró una hist...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4623 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4623 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno de pánico terapia cognitivo conductual efectividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RUNF_a05f847415dd3a610201d8bf5b36e832 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4623 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Intervención cognitivo conductual para un varón adulto con trastorno de pánico |
title |
Intervención cognitivo conductual para un varón adulto con trastorno de pánico |
spellingShingle |
Intervención cognitivo conductual para un varón adulto con trastorno de pánico Gonzáles Moreno, Miguel Angel Trastorno de pánico terapia cognitivo conductual efectividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Intervención cognitivo conductual para un varón adulto con trastorno de pánico |
title_full |
Intervención cognitivo conductual para un varón adulto con trastorno de pánico |
title_fullStr |
Intervención cognitivo conductual para un varón adulto con trastorno de pánico |
title_full_unstemmed |
Intervención cognitivo conductual para un varón adulto con trastorno de pánico |
title_sort |
Intervención cognitivo conductual para un varón adulto con trastorno de pánico |
author |
Gonzáles Moreno, Miguel Angel |
author_facet |
Gonzáles Moreno, Miguel Angel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alva Cuba, Jennifer |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzáles Moreno, Miguel Angel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trastorno de pánico terapia cognitivo conductual efectividad |
topic |
Trastorno de pánico terapia cognitivo conductual efectividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Se desarrolla un caso psicológico de intervención cognitivo conductual de trastorno de pánico en un varón adulto de 39 años, se realizó una revisión teórica del trastorno de pánico y de los programas de intervención basados en evidencia para una población con trastorno de pánico. Se elaboró una historia clínica cognitivo conductual y se aplicaron instrumentos como Inventario de Ansiedad Rasgo y Estado (IDARE), Inventario de Ansiedad de Beck (BAI), Inventario de Personalidad Eysenck Forma B - para adultos, Inventario de Pensamientos Automáticos de Ruiz y Lujan, Inventario de Registro de Opiniones Forma A de Davis, Mckay y Eshelman, Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein y Cuestionario de Pánico y Agorafobia (CPA) de Sandín y Chorot. Se utilizaron también registros cognitivo conductuales, y se realizó una evaluación psicológica considerando los criterios diagnósticos en trastorno de pánico. Se diseñó un programa de tratamiento que incluían técnicas como Psicoeducación, Entrenamiento en respiración, Técnica de relajación, Reestructuración cognitiva, Terapia Racional Emotiva, Exposición interoceptiva, Modelamiento, Entrenamiento en Habilidades Sociales y Psicoeducación en prevención de recaídas. Se aplicó una investigación experimental aplicada con diseño de caso único, que confirma la efectividad del tratamiento en la modificación de los síntomas del trastorno de pánico, y demostró el logro de los objetivos terapéuticos. Se describe el procedimiento y las dificultades encontradas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-26T22:34:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-26T22:34:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4623 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4623 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4623/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4623/2/bitstream_2rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4623/3/bitstream_3 https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4623/4/bitstream_4txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4623/5/bitstream_5jpeg https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4623/6/Gonzales_Moreno_Miguel_Angel_Segunda_Especialidad_2020.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4623/7/Gonzales_Moreno_Miguel_Angel_Segunda_Especialidad_2020.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4623/8/Gonzales_Moreno_Miguel_Angel_Segunda_Especialidad_2020.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
be6ce15848af6a25683583aa16e3541a da3654ba11642cda39be2b66af335aae 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 bc2fa4da6a042c44f0731a03c62eb73b d9efcbfed89a9914568ba9a998655320 be6ce15848af6a25683583aa16e3541a bc2fa4da6a042c44f0731a03c62eb73b d9efcbfed89a9914568ba9a998655320 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259316450525184 |
spelling |
Alva Cuba, JenniferGonzáles Moreno, Miguel Angel2021-02-26T22:34:36Z2021-02-26T22:34:36Z2020https://hdl.handle.net/20.500.13084/4623Se desarrolla un caso psicológico de intervención cognitivo conductual de trastorno de pánico en un varón adulto de 39 años, se realizó una revisión teórica del trastorno de pánico y de los programas de intervención basados en evidencia para una población con trastorno de pánico. Se elaboró una historia clínica cognitivo conductual y se aplicaron instrumentos como Inventario de Ansiedad Rasgo y Estado (IDARE), Inventario de Ansiedad de Beck (BAI), Inventario de Personalidad Eysenck Forma B - para adultos, Inventario de Pensamientos Automáticos de Ruiz y Lujan, Inventario de Registro de Opiniones Forma A de Davis, Mckay y Eshelman, Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein y Cuestionario de Pánico y Agorafobia (CPA) de Sandín y Chorot. Se utilizaron también registros cognitivo conductuales, y se realizó una evaluación psicológica considerando los criterios diagnósticos en trastorno de pánico. Se diseñó un programa de tratamiento que incluían técnicas como Psicoeducación, Entrenamiento en respiración, Técnica de relajación, Reestructuración cognitiva, Terapia Racional Emotiva, Exposición interoceptiva, Modelamiento, Entrenamiento en Habilidades Sociales y Psicoeducación en prevención de recaídas. Se aplicó una investigación experimental aplicada con diseño de caso único, que confirma la efectividad del tratamiento en la modificación de los síntomas del trastorno de pánico, y demostró el logro de los objetivos terapéuticos. Se describe el procedimiento y las dificultades encontradas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVTrastorno de pánicoterapia cognitivo conductualefectividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Intervención cognitivo conductual para un varón adulto con trastorno de pánicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUTerapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo ConductualUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de PsicologíaTítulo de Segunda Especialidad45475108https://orcid.org/0000-0003-0422-277041889782https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico313269https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadInga Aranda, JulioCastillo Gómez, Gorqui BaldomeroÁlvarez Machuca, Militzaapplication/pdf2051084https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4623/1/bitstream_1pdfbe6ce15848af6a25683583aa16e3541aMD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81379https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4623/2/bitstream_2rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4623/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain170788https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4623/4/bitstream_4txtbc2fa4da6a042c44f0731a03c62eb73bMD54open accessimage/jpeg8834https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4623/5/bitstream_5jpegd9efcbfed89a9914568ba9a998655320MD55open accessORIGINALGonzales_Moreno_Miguel_Angel_Segunda_Especialidad_2020.pdfGonzales_Moreno_Miguel_Angel_Segunda_Especialidad_2020.pdfTexto completoapplication/pdf2051084https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4623/6/Gonzales_Moreno_Miguel_Angel_Segunda_Especialidad_2020.pdfbe6ce15848af6a25683583aa16e3541aMD56open accessTEXTGonzales_Moreno_Miguel_Angel_Segunda_Especialidad_2020.pdf.txtGonzales_Moreno_Miguel_Angel_Segunda_Especialidad_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain170788https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4623/7/Gonzales_Moreno_Miguel_Angel_Segunda_Especialidad_2020.pdf.txtbc2fa4da6a042c44f0731a03c62eb73bMD57open accessTHUMBNAILGonzales_Moreno_Miguel_Angel_Segunda_Especialidad_2020.pdf.jpgGonzales_Moreno_Miguel_Angel_Segunda_Especialidad_2020.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8834https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4623/8/Gonzales_Moreno_Miguel_Angel_Segunda_Especialidad_2020.pdf.jpgd9efcbfed89a9914568ba9a998655320MD58open access20.500.13084/4623oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/46232025-09-01 04:56:24.585open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
score |
13.4369335 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).