Intervención cognitivo conductual en un varón adulto con trastorno de pánico

Descripción del Articulo

En el presente trabajo académico se expone la aplicación de un tratamiento cognitivo – conductual en un varón de 25 años que presenta trastorno de pánico. Se describe el procedimiento en cada una de las fases de la intervención, así como los resultados obtenidos. La evaluación y abordaje realizado e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Pérez, Vilma Valentina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia cognitivo conductual
Trastorno de pánico
Adulto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo académico se expone la aplicación de un tratamiento cognitivo – conductual en un varón de 25 años que presenta trastorno de pánico. Se describe el procedimiento en cada una de las fases de la intervención, así como los resultados obtenidos. La evaluación y abordaje realizado está diseñado bajo el modelo experimental de caso único multicondicional ABA. Los instrumentos empleados para la recolección de datos son: la entrevista psicológica y los registros conductuales. Asimismo, se utilizaron técnicas como la psicoeducación, biblioterapia, videoterapia, Terapia Racional Emotiva Conductual, Role Playing, respiración diafragmática lenta, autoinstrucciones y reforzamiento positivo. Los resultados de la intervención, mostraron un cambio favorable en comparación a la línea base; es decir, la eliminación y reestructuración de las creencias pensamientos desadaptativos, disminuyendo la sintomatología de la ansiedad a los niveles esperados y las conductas problemas. Además, la intervención desarrollada impacta positivamente en el ámbito personal, familiar, laboral y académico del evaluado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).