Proceso de levantamiento catastral para zonas urbanas al interior del país Matahuasi - Concepción - Junín

Descripción del Articulo

El presente informe describe la experiencia y aporte en el campo profesional de catastro desempeñándome en las actividades de supervisión del levantamiento catastral en el marco del plan de castrato urbano Utjawi 2021, para los predios urbanos ubicados en el ámbito del distrito de Matahuasi, provinc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Allauca Moreno, Alan Edson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El presente informe describe la experiencia y aporte en el campo profesional de catastro desempeñándome en las actividades de supervisión del levantamiento catastral en el marco del plan de castrato urbano Utjawi 2021, para los predios urbanos ubicados en el ámbito del distrito de Matahuasi, provincia de Concepción y departamento de Junín. El objetivo del presente trabajo es determinar el cumplimiento de las metas físicas previstas durante el convenio interinstitucional entre Cofopri y la Municipalidad de Matahuasi, para ello se cumplió con las funciones de distribución de cargas, capacitación, control y revisión del producto final. Cabe indicar que a través de las acciones antes mencionadas se cumplió con el cronograma de trabajo y las metas físicas trazadas con más de 2839 unidades catastrales proyectadas, cifra obtenida luego de la etapa de caracterización urbana siendo superada con 2874 unidades catastrales al finalizar la etapa de levantamiento de campo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).