Exportación Completada — 

Eficacia del delito de usurpación clandestina de terrenos eriazos del Estado peruano a partir de la vigencia de la Ley 30076

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Eficacia del Delito de Usurpación Clandestina de Terrenos Eriazos del Estado Peruano a Partir de la Vigencia de la Ley 30076”, tuvo como objetivo general analizar la eficacia del delito de usurpación clandestina de terrenos eriazos a partir de la vigencia de la Le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Monzón, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Usurpación clandestina
Terrenos eriazos
Delito
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Eficacia del Delito de Usurpación Clandestina de Terrenos Eriazos del Estado Peruano a Partir de la Vigencia de la Ley 30076”, tuvo como objetivo general analizar la eficacia del delito de usurpación clandestina de terrenos eriazos a partir de la vigencia de la Ley N° 30076 tomando en cuenta la sanción que aplica la legislación penal peruana. En la presente investigación se buscó hacer un estudio para conocer si las leyes y normativas que son aplicadas por el Estado son adecuadas para hacer frente en la lucha contra la usurpación de terrenos eriazos, además de evaluar si estas cumplen con sus objetivos y finalidades. Aunado a ello, se evaluaron que medidas pueden ser aplicadas para la optimización de la protección penal. Ahora bien, metodológicamente hablando, la presente investigación estuvo enmarcada bajo un enfoque cuantitativo, a su vez de tipo explicativa y descriptiva, con un diseño de campo no experimental. Al finalizar la investigación, se pudo constatar que actualmente el delito de usurpación en el Perú, constituye un problema político- social de atención en primer orden, que exige al propio Estado la necesidad de implementar medidas urgentes para disminuir la comisión de delitos en Lima y en las regiones del país, a fin que los operadores de justicia actúen eficazmente contra el delito de usurpación, a la fecha venimos siendo testigos de los innumerables atropellos de los vienen siendo víctimas los poseedores y propietarios de inmuebles por parte de personas inescrupulosas que aprovechan esta ausencia para cometer este tipo de hechos ilícitos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).