Evaluación de los parámetros fisicoquímicos, biológicos y su relación con el estado trófico de la laguna Quiulacocha, Muruhuay, Tarma - Junín 2023
Descripción del Articulo
Nuestra investigación “Evaluación de los parámetros fisicoquímicos, biológicos y su relación con el estado trófico de la laguna Quiulacocha, Muruhuay, Tarma - Junín 2023” tiene como objetivo principal. Evaluar los parámetros fisicoquímicos, biológicos y su relación con el estado trófico de la laguna...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10875 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10875 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biodiversidad, ecología y conservación Fisicoquímicos Biológicos Estado trófico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Nuestra investigación “Evaluación de los parámetros fisicoquímicos, biológicos y su relación con el estado trófico de la laguna Quiulacocha, Muruhuay, Tarma - Junín 2023” tiene como objetivo principal. Evaluar los parámetros fisicoquímicos, biológicos y su relación con el estado trófico de la laguna Quiulacocha ubicada en el Centro Poblado de Muruhuay, Tarma - Junín 2023. La metodología aplicada de nivel descriptivo y diseño no experimental se realizó en 5 puntos de muestreo en temporada de estiaje y avenida. Los resultados con la metodología Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, 1982), para la temporada de avenida en promedio fueron (Chl-a) <5 ug/l, transparencia 0.314 m, para la temporada de sequía (Chl-a) 13650.4 ug/l, transparencia 0.196 m y PT en las 2 temporadas <10 ug/l. Para la metodología ALPHA, el nitrato para la temporada de avenida y estiaje tiene un promedio 444 ug/l y 476 ug/l. Para la metodología de Carlson modificado por Toledo, para la temporada de avenida el IETM promedio (Chl-a) <46.7, transparencia 67.64 para la temporada de estiaje (Chl-a) 118.122, transparencia 74.83 y (PT) en las 2 temporadas <30.057. En conclusión, el estado trófico de la laguna Quiulacocha, según la metodología Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, 1982) en la temporada de avenida y estiaje para la clorofila es mesotrófica e hipertrófica, para el (pt) es oligotrófico y para la transparencia es hipertrófica. Según la Asociación Americana de Salud Pública (1981) es eutrófico. Según la metodología Carlson modificado por Toledo en la temporada de avenida y sequia para la clorofila es mesotrófica e hipertrófica, para el (PT) es oligotrófico y para la transparencia es eutrófica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).