Exportación Completada — 

Los factores que determinan la gravedad del daño en los actos contaminantes de la actividad minera, para su configuración como delito ambiental en el distrito judicial de Apurimac, año 2017

Descripción del Articulo

El estudio: “FACTORES QUE DETERMINAN LA GRAVEDAD DEL DAÑO EN LOS ACTOS CONTAMINANTES DE LA ACTIVIDAD MINERA, PARA SU CONFIGURACIÓN COMO DELITO AMBIENTAL EN EL DISTRITO JUDICIAL DE APURIMAC, AÑO 2017”, tiene como propósito, determinar los factores que determinan la gravedad del daño en los actos cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernal Cartolin, Hilda Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actos Contaminantes
Actividad Minera
Delito Ambiental
Medio Ambiente
Gravedad Del Daño
Ingeniería y Tecnologia
Descripción
Sumario:El estudio: “FACTORES QUE DETERMINAN LA GRAVEDAD DEL DAÑO EN LOS ACTOS CONTAMINANTES DE LA ACTIVIDAD MINERA, PARA SU CONFIGURACIÓN COMO DELITO AMBIENTAL EN EL DISTRITO JUDICIAL DE APURIMAC, AÑO 2017”, tiene como propósito, determinar los factores que determinan la gravedad del daño en los actos contaminantes de la actividad minera para su configuración como delito ambiental, para tal efecto se parte de la siguiente interrogante ¿Qué factores determinan la gravedad del daño en los actos contaminantes de la actividad minera, para su configuración como delito ambiental?. La recolección de información se dio a través de diversos métodos y técnicas como la utilización de la utilización de entrevistas así como de análisis documentales. Las entrevistas fueron dirigidas hacia jueces, abogados y fiscales, especialistas en el derecho ambiental, a los quienes se les formulo 12 interrogantes, coincidiendo en que la intensidad del acto contaminante determina la gravedad del daño en la actividad minera, y de acuerdo a ello se configura como Delito ambiental. Se concluye que la extensión del daño previsible por la conducta peligrosa, en magnitud de la lesión en relación con el espacio afectado, habiendo una reiteración de la conducta contaminante
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).