Centro de salud de podología modificación , mejora y remodelación de edificio comercial

Descripción del Articulo

El presente informe realizado de Suficiencia profesional cuyo propósito principal es demostrar la experiencia desarrollada en el ejercicio profesional del autor en la empresa Arquitectos Ejecutores SRL, tomando un tema del sector Salud que es en el área donde se ha desempeñado. En el primer capítulo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Barrera, William Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción Sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio
Centro de salud
Proceso
Organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente informe realizado de Suficiencia profesional cuyo propósito principal es demostrar la experiencia desarrollada en el ejercicio profesional del autor en la empresa Arquitectos Ejecutores SRL, tomando un tema del sector Salud que es en el área donde se ha desempeñado. En el primer capítulo del informe describe la experiencia obtenida en proyectos desarrollados en todos estos años como asistente de diseño y asistente de supervisor de obra en la empresa, la descripción y organigrama de la empresa. En el segundo capítulo, expone y describe la actividad del informe del Proyecto de “Centro de Salud de Podología, Modificación, Mejora y Remodelación de Edificio Comercial” en el distrito de Miraflores, provincia de Lima y departamento de Lima en la empresa en el tiempo que he transcurrido en ella. En el tercer capítulo, se describe los aportes brindados a la empresa, pues pude estar en todo el proceso de los proyectos arquitectónicos que se ejecutaron. En los capítulos finales se muestran las conclusiones y recomendaciones obtenidas de la elaboración del proyecto de Salud, exponiendo toda mi experiencia que me permite exponer lo logrado y aplicado en este tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).