Diseño arquitectónico de un centro de esparcimiento turístico con estrategias bioclimáticas en el distrito de Lurín -2022

Descripción del Articulo

La investigación plantea como único objetivo principal identificar las principales características de diseño arquitectónico para un centro de esparcimiento turístico con estrategias bioclimáticas en el distrito de Lurín. La problemática identificada en el contexto urbano es la falta de espacios que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Raymundo Martinez, Vanessa Oshin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio
Diseño arquitectónico
Centro de esparcimiento
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación plantea como único objetivo principal identificar las principales características de diseño arquitectónico para un centro de esparcimiento turístico con estrategias bioclimáticas en el distrito de Lurín. La problemática identificada en el contexto urbano es la falta de espacios que brindan en zonas de confort al usuario para realizar actividades de ocio, el cual presenten características geográficas que permitan realizar múltiples actividades de recreación que además permitan integra los espacios arquitectónicos con la naturaleza sin la necesidad de salir de su departamento de origen en este caso el departamento de Lima. La metodología aplicada fue de tipo cualitativo y de tipo básico porque se apoya en un contexto teórico, así también el método de investigación fue descriptivo simple porque explica lo más importante de una acción e investiga el análisis. El resultado que plantea el proyecto de investigación es el desarrollo de un centro de esparcimiento turístico con estrategias bioclimáticas presenta ideas de proyección de espacios arquitectónicos que permitan contribuir con el desarrollo del turismo en el distrito y brindar amplios atractivos en la zona, generando así una oferta competitiva entre el turista interno y externo. La conclusión más importante fue que la arquitectura permitió desarrollar soluciones que permitían conectar el uso con la naturaleza a través del diseño de espacios y logrando el confort térmico, lumínico y acústicos y el mejoramiento de los espacios públicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).