Diagnóstico sociocultural y relaciones comunitarias en el marco de la exploración minera en Comunidades de Antabamba Apurimac y Santiago de Chuco La Libertad [2016 – 2018]

Descripción del Articulo

El presente informe es fruto del estudio que se ha desarrollado para determinar las características sociales de los pobladores asentados en el Área de Influencia Directa (AID) de los proyectos Santo Domingo y Supay Pacha, y en el cual se realiza el análisis de la información recogida a través de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Granda Roncalla, Luis Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnóstico sociocultural
Comunidades campesinas
Relaciones comunitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El presente informe es fruto del estudio que se ha desarrollado para determinar las características sociales de los pobladores asentados en el Área de Influencia Directa (AID) de los proyectos Santo Domingo y Supay Pacha, y en el cual se realiza el análisis de la información recogida a través de las técnicas contempladas en la metodología del diagnóstico sociocultural, por lo cual se ha visto conveniente realizar el trabajo enfocado en el ámbito de influencia que comprende las comunidades siguientes: Antabamba, Curanco (distrito y provincia de Antabamba, Apurímac), Huaracalda y Shulgomopampa (distrito de Santa Cruz de Chuca, provincia de Santiago de Chuco, La Libertad).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).