Diferencias arquitectónicas de espacios destinados a la actividad física recreativa y deportiva. Instituciones educativas públicas de primaria en zonas urbanas y rurales, Perú, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo el comparar las diferencias arquitectónicas de los espacios destinados a la actividad física recreativa y deportiva en las instituciones educativas públicas de primaria ubicadas en zonas urbanas y rurales, Perú, 2017. El método que se empleo fue de tipo descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caroy Fabian, Marjhorie Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física recreativa
actividad física deportiva
patios de recreo
losas deportivas
instituciones educativas públicas de primaria rurales y urbanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id RUNF_8b4414213690ffecf750f6a604044903
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3780
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diferencias arquitectónicas de espacios destinados a la actividad física recreativa y deportiva. Instituciones educativas públicas de primaria en zonas urbanas y rurales, Perú, 2017
title Diferencias arquitectónicas de espacios destinados a la actividad física recreativa y deportiva. Instituciones educativas públicas de primaria en zonas urbanas y rurales, Perú, 2017
spellingShingle Diferencias arquitectónicas de espacios destinados a la actividad física recreativa y deportiva. Instituciones educativas públicas de primaria en zonas urbanas y rurales, Perú, 2017
Caroy Fabian, Marjhorie Marleny
Actividad física recreativa
actividad física deportiva
patios de recreo
losas deportivas
instituciones educativas públicas de primaria rurales y urbanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Diferencias arquitectónicas de espacios destinados a la actividad física recreativa y deportiva. Instituciones educativas públicas de primaria en zonas urbanas y rurales, Perú, 2017
title_full Diferencias arquitectónicas de espacios destinados a la actividad física recreativa y deportiva. Instituciones educativas públicas de primaria en zonas urbanas y rurales, Perú, 2017
title_fullStr Diferencias arquitectónicas de espacios destinados a la actividad física recreativa y deportiva. Instituciones educativas públicas de primaria en zonas urbanas y rurales, Perú, 2017
title_full_unstemmed Diferencias arquitectónicas de espacios destinados a la actividad física recreativa y deportiva. Instituciones educativas públicas de primaria en zonas urbanas y rurales, Perú, 2017
title_sort Diferencias arquitectónicas de espacios destinados a la actividad física recreativa y deportiva. Instituciones educativas públicas de primaria en zonas urbanas y rurales, Perú, 2017
author Caroy Fabian, Marjhorie Marleny
author_facet Caroy Fabian, Marjhorie Marleny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Rojas, Miriam Corina
dc.contributor.author.fl_str_mv Caroy Fabian, Marjhorie Marleny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividad física recreativa
actividad física deportiva
patios de recreo
losas deportivas
instituciones educativas públicas de primaria rurales y urbanas
topic Actividad física recreativa
actividad física deportiva
patios de recreo
losas deportivas
instituciones educativas públicas de primaria rurales y urbanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description El presente estudio tuvo como objetivo el comparar las diferencias arquitectónicas de los espacios destinados a la actividad física recreativa y deportiva en las instituciones educativas públicas de primaria ubicadas en zonas urbanas y rurales, Perú, 2017. El método que se empleo fue de tipo descriptivo - comparativo y el diseño es no experimental - retrospectivo, la muestra está compuesta por 4,269 instituciones educativas primarias de 26 regiones del país, basados de la Encuesta Nacional a Instituciones Educativas 2017 del INEI, para el análisis estadístico se utilizó el análisis descriptivo porcentual, la prueba de Chi 2 de homogeneidad y la prueba de Mann Whitney. Encontramos como resultados que existe una diferencia entre los espacios destinados a la actividad física recreativa y deportiva según el tipo de instituciones educativas públicas de primaria rural y urbana, con respecto a los patios principales predomina en las zonas urbanas el concreto con 85.5% y 80% se encuentra en buen estado, mientras las rurales predomina la tierra 44,6% y 44,6% son deficientes (p<0.001). Por otra parte, las losas deportivas tienen una mediana y moda de 1, el uso común para los 3 niveles (inicial, primaria y secundaria) en las zonas urbanas es del 77,3% y las rurales es 70,8%. Según el tipo de losas deportivas, en las zonas urbanas el 1,8% cuenta con pista de atletismo mientras las zonas rurales el 0,04%; con respecto a los campos de fútbol las urbanas cuentan con 14,7% y las rurales con 11,2%; siguiendo los polideportivos con 11,3% en las urbanas y 2,6% en las rurales, en el ítem de otros se engloba (gimnasio, piscina, coliseo, cancha de tenis, entre otros), las rurales son más deficientes con un 0,4% (p<0.001). La conclusión del estudio demuestra que existe una diferencia significativa en los espacios destinados a la actividad física recreativa y deportiva entre las instituciones educativas públicas de primaria rural y urbana, siendo las rurales más deficientes y escasas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-19T19:53:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-19T19:53:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3780
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3780
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3780/1/UNFV_CAROY_FABIAN_MARJHORIE_MARLENY_TITULO_LICENCIADO_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3780/2/UNFV_CAROY_FABIAN_MARJHORIE_MARLENY_TITULO_LICENCIADO_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3780/3/UNFV_CAROY_FABIAN_MARJHORIE_MARLENY_TITULO_LICENCIADO_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9c8c4d8ec366a68e364ff0636658d311
2d8137b30dc36f751466c3bc72973c57
25401e0f303e28bab49ff032e009f28c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259315713376256
spelling Castro Rojas, Miriam CorinaCaroy Fabian, Marjhorie Marleny2019-11-19T19:53:23Z2019-11-19T19:53:23Z2019-10-21https://hdl.handle.net/20.500.13084/3780El presente estudio tuvo como objetivo el comparar las diferencias arquitectónicas de los espacios destinados a la actividad física recreativa y deportiva en las instituciones educativas públicas de primaria ubicadas en zonas urbanas y rurales, Perú, 2017. El método que se empleo fue de tipo descriptivo - comparativo y el diseño es no experimental - retrospectivo, la muestra está compuesta por 4,269 instituciones educativas primarias de 26 regiones del país, basados de la Encuesta Nacional a Instituciones Educativas 2017 del INEI, para el análisis estadístico se utilizó el análisis descriptivo porcentual, la prueba de Chi 2 de homogeneidad y la prueba de Mann Whitney. Encontramos como resultados que existe una diferencia entre los espacios destinados a la actividad física recreativa y deportiva según el tipo de instituciones educativas públicas de primaria rural y urbana, con respecto a los patios principales predomina en las zonas urbanas el concreto con 85.5% y 80% se encuentra en buen estado, mientras las rurales predomina la tierra 44,6% y 44,6% son deficientes (p<0.001). Por otra parte, las losas deportivas tienen una mediana y moda de 1, el uso común para los 3 niveles (inicial, primaria y secundaria) en las zonas urbanas es del 77,3% y las rurales es 70,8%. Según el tipo de losas deportivas, en las zonas urbanas el 1,8% cuenta con pista de atletismo mientras las zonas rurales el 0,04%; con respecto a los campos de fútbol las urbanas cuentan con 14,7% y las rurales con 11,2%; siguiendo los polideportivos con 11,3% en las urbanas y 2,6% en las rurales, en el ítem de otros se engloba (gimnasio, piscina, coliseo, cancha de tenis, entre otros), las rurales son más deficientes con un 0,4% (p<0.001). La conclusión del estudio demuestra que existe una diferencia significativa en los espacios destinados a la actividad física recreativa y deportiva entre las instituciones educativas públicas de primaria rural y urbana, siendo las rurales más deficientes y escasas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVActividad física recreativaactividad física deportivapatios de recreolosas deportivasinstituciones educativas públicas de primaria rurales y urbanashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Diferencias arquitectónicas de espacios destinados a la actividad física recreativa y deportiva. Instituciones educativas públicas de primaria en zonas urbanas y rurales, Perú, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en Tecnología Médica en la especialidad de Terapia Física y RehabilitaciónTecnología Médica en la especialidad de Terapia Física y RehabilitaciónUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología MédicaTítulo ProfesionalFacultad de Tecnología Médica - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0003-3547-902607591904https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis916116https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_CAROY_FABIAN_MARJHORIE_MARLENY_TITULO_LICENCIADO_2019.pdfUNFV_CAROY_FABIAN_MARJHORIE_MARLENY_TITULO_LICENCIADO_2019.pdfapplication/pdf1374108https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3780/1/UNFV_CAROY_FABIAN_MARJHORIE_MARLENY_TITULO_LICENCIADO_2019.pdf9c8c4d8ec366a68e364ff0636658d311MD51open accessTEXTUNFV_CAROY_FABIAN_MARJHORIE_MARLENY_TITULO_LICENCIADO_2019.pdf.txtUNFV_CAROY_FABIAN_MARJHORIE_MARLENY_TITULO_LICENCIADO_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain74726https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3780/2/UNFV_CAROY_FABIAN_MARJHORIE_MARLENY_TITULO_LICENCIADO_2019.pdf.txt2d8137b30dc36f751466c3bc72973c57MD52open accessTHUMBNAILUNFV_CAROY_FABIAN_MARJHORIE_MARLENY_TITULO_LICENCIADO_2019.pdf.jpgUNFV_CAROY_FABIAN_MARJHORIE_MARLENY_TITULO_LICENCIADO_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10417https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3780/3/UNFV_CAROY_FABIAN_MARJHORIE_MARLENY_TITULO_LICENCIADO_2019.pdf.jpg25401e0f303e28bab49ff032e009f28cMD53open access20.500.13084/3780oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/37802025-09-01 22:33:26.67open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).