Análisis comparativo del método condominial y convencional en la habilitación urbana Alto Mar etapa 1, 2 y 3 Cerro Azul kilómetro 129.5 Lima 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del presente proyecto de investigación es determinar a través de un análisis comparativo de los métodos convencional y condominal del proyecto Habilitación Urbana Alto Mar Etapa 1,2 Y 3 Cerro Azul Kilometro 129.5 Lima 2021, la mejor alternativa para lo cual se buscó y demostró que la ins...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8597 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8597 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos hidráulica y geotecnia Red de alcantarillado Red de tuberías de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | El objetivo del presente proyecto de investigación es determinar a través de un análisis comparativo de los métodos convencional y condominal del proyecto Habilitación Urbana Alto Mar Etapa 1,2 Y 3 Cerro Azul Kilometro 129.5 Lima 2021, la mejor alternativa para lo cual se buscó y demostró que la instalación de una red de alcantarillado por método condominal era la mejor opción, más económica y rápida. Esta red de agua es no solo más rápida de instalar por su menor red de tuberías sino más barata por el menor diámetro de estas, menor cantidad de excavación y menor tiempo de construcción en total. Generando, en comparación de los métodos convencionales, un ahorro del y esto es una gran ayuda para los pobladores y se espera que puedan continuarse en las siguientes etapas de construcción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).