Propuesta de análisis multicriterio de soporte para seleccionar analista de escuelas de conductores, MTC 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Aplicar la propuesta de análisis multicriterio basado en el proceso analítico jerárquico (Analytic Hierarchy Process - AHP) de soporte para seleccionar analista legal de escuelas de conductores del MTC (Ministerio de Transportes y Comunicaciones), identificando orden de prioridad y el efec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Tuesta, Carmen Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión empresarial e inclusión social
Proceso analítico jerárquico
Análisis multicriterio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Aplicar la propuesta de análisis multicriterio basado en el proceso analítico jerárquico (Analytic Hierarchy Process - AHP) de soporte para seleccionar analista legal de escuelas de conductores del MTC (Ministerio de Transportes y Comunicaciones), identificando orden de prioridad y el efecto de la propuesta. Método: La investigación es de tipo aplicada, explicativo, cuasi experimental, basado en AHP y en un marco legal de normas específicas para escuelas de conductores. Como parte del diseño de investigación se aplicó las actividades según AHP y se utilizó un cuestionario como instrumento de recolección de datos con 10 colaboradores que son parte de la muestra. Resultados: están relacionados con los indicadores planteados en cada actividad de AHP, se obtuvo: definición de la meta, 9 criterios, 3 alternativas, prioridades en cada comparación, prioridades en la ponderación integral y cada resultado de la consistencia. Se recabó datos mediante el cuestionario. Conclusiones: Se identificó el orden de prioridad en la selección de analista legal e identificó el efecto de la propuesta, siendo el efecto un aporte y beneficio para la sociedad en términos de transparencia, equidad, de cumplimiento del marco legal, mejora continua, profesionalismo y de control entre otros. Las hipótesis específicas son verdaderas por consiguiente la hipótesis general es verdadera. Recomendaciones: En general el proceso analítico jerárquico y la comparación de criterios por pares, puede utilizarse en casos similares en otras organizaciones. Debe utilizarse la actividad de consistencia del proceso analítico jerárquico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).