Prevalencia de haemophilus influenzae en niños menores de un año de edad hospitalizados en cuatro Hospitales de Lima

Descripción del Articulo

Las infecciones respiratorias agudas (IRAs) constituyen una de las cinco primeras causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. Una bacteria causante de infecciones respiratorias agudas, principalmente en niños menores de 5 años es H. influenzae tipo b. Se estima que provoca por lo menos tres m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomares Reyes, Carlos Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Haemophilus Influenzae
Haemophilus Influenzae Tipo B
Infección Respiratorio Aguda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Las infecciones respiratorias agudas (IRAs) constituyen una de las cinco primeras causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. Una bacteria causante de infecciones respiratorias agudas, principalmente en niños menores de 5 años es H. influenzae tipo b. Se estima que provoca por lo menos tres millones de casos de enfermedad grave al año y alrededor de 386000 defunciones, la mayor parte se registra en países en desarrollo. El objetivo fue identificar la prevalencia y serotipos de H. influenzae en lactantes menores de 1 año hospitalizados con diagnóstico de infección respiratoria aguda. De los 339 casos, 91(26.8%) fueron positivos H. influenzae, de los cuales 3 (3.3%) fueron no tipificables y 88 (96.7%) casos tipificables. Dentro del grupo de H. influenzae tipificable, 22 (24.2%) casos son del tipo b, quedando un 75.8% de un subtipo no incluido en la vacuna. En conclusión este estudio pone de manifiesto la existencia de un alto porcentaje de H. influenzae que no están cubiertos por la vacuna actual, por eso se recomienda una vigilancia activa de esta patógeno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).