Dosis glandular media y factores asociados en mamografía de pacientes adultas en Global Healthcare Solutions Lima, 2020
Descripción del Articulo
El estudio mamográfico tiene como finalidad reducir la mortalidad ocasionada por el cáncer de mama, a través de un diagnóstico precoz, no obstante, este también conlleva a una exposición radiológica. Es necesaria la optimización de los procedimientos para contribuir en la mejora de la protección rad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6385 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biotecnología en salud Dosis glandular media Mamografía digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | El estudio mamográfico tiene como finalidad reducir la mortalidad ocasionada por el cáncer de mama, a través de un diagnóstico precoz, no obstante, este también conlleva a una exposición radiológica. Es necesaria la optimización de los procedimientos para contribuir en la mejora de la protección radiológica en los estudios de mamografía, debido a esto surge la presente investigación, la cual plantea como objetivo general identificar si existe relación entre la dosis glandular media y factores asociados en mamografía de pacientes adultas evaluadas en el centro de Diagnóstico por Imágenes Global Healthcare Solutions en Lima durante el año 2020. La población del estudio se conformó por 409 mujeres que acudieron al centro a realizarse una mamografía y cumplieron con los criterios de selección, esta investigación es de tipo descriptivo, transversal, observacional y retrospectivo. Los resultados hallados son que la dosis glandular media es de 0,49 mGy, la edad promedio de las mujeres es de 54,9 años, además, el grosor promedio de las mamas es de 55,94 mm y la densidad promedio obtenida es la heterogéneamente densa. Se concluye por tanto que existe una relación entre la dosis glandular media y los factores asociados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).