El blog como herramienta pedagógica para promover el aprendizaje cooperativo, estudiantes de educación para el trabajo, Institución Educativa

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación por la modalidad trabajo de académico denominado El blog herramienta pedagógica para promover el trabajo cooperativo, en los estudiantes del área de educación para el trabajo, I.E. Augusto B. Leguía – Puente Piedra 2019 constituye una herramienta pedagógica pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Quispe, Enrique Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Blog
Aprendizaje Cooperativo
Educación
Informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación por la modalidad trabajo de académico denominado El blog herramienta pedagógica para promover el trabajo cooperativo, en los estudiantes del área de educación para el trabajo, I.E. Augusto B. Leguía – Puente Piedra 2019 constituye una herramienta pedagógica para promover el trabajo cooperativo y mejorar los aprendizajes de los estudiantes de mecánica de producción del 3er año de secundaria del área de educación para el trabajo. El trabajo de investigación se enmarca en una investigación básica descriptiva. Se pudo comprobar que el uso del blog se utiliza como una herramienta pedagógica para promover el aprendizaje cooperativo en los estudiantes lo que le permitió aprender más con esta herramienta pedagógica. La opinión que tienen los estudiantes del uso del blog como herramienta pedagógica para promover el aprendizaje cooperativo y autónomo es positiva, permite la autonomía y el desarrollo de la competencia de los entornos virtuales por medio de las TICs. Se ha comprobado que lo positivo del blog además de mejorar los aprendizajes de los estudiantes se considera la herramienta motivadora y dinámica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).