Incidencia y factores de riesgos asociados a placenta previa en pacientes hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Hospital Nacional Hipolito Unanue, El Agustino.año 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar la incidencia y los factores de riesgos asociados a placenta previa en pacientes hospitalizadas en el servicio de ginecología y obstetricia del hospital nacional Hipólito Únanue , enero a diciembre del 2018. Metodología: Es un estudio observacional, analítico, retrospectivo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2917 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Placenta Previa Aborto Periodo Intergenésico Corto Multiparidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
id |
RUNF_80b4a94c6977fe2142a9656216574f9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2917 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia y factores de riesgos asociados a placenta previa en pacientes hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Hospital Nacional Hipolito Unanue, El Agustino.año 2018 |
title |
Incidencia y factores de riesgos asociados a placenta previa en pacientes hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Hospital Nacional Hipolito Unanue, El Agustino.año 2018 |
spellingShingle |
Incidencia y factores de riesgos asociados a placenta previa en pacientes hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Hospital Nacional Hipolito Unanue, El Agustino.año 2018 Quispelayo Ramos, Cristhian Esequiel Placenta Previa Aborto Periodo Intergenésico Corto Multiparidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
title_short |
Incidencia y factores de riesgos asociados a placenta previa en pacientes hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Hospital Nacional Hipolito Unanue, El Agustino.año 2018 |
title_full |
Incidencia y factores de riesgos asociados a placenta previa en pacientes hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Hospital Nacional Hipolito Unanue, El Agustino.año 2018 |
title_fullStr |
Incidencia y factores de riesgos asociados a placenta previa en pacientes hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Hospital Nacional Hipolito Unanue, El Agustino.año 2018 |
title_full_unstemmed |
Incidencia y factores de riesgos asociados a placenta previa en pacientes hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Hospital Nacional Hipolito Unanue, El Agustino.año 2018 |
title_sort |
Incidencia y factores de riesgos asociados a placenta previa en pacientes hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Hospital Nacional Hipolito Unanue, El Agustino.año 2018 |
author |
Quispelayo Ramos, Cristhian Esequiel |
author_facet |
Quispelayo Ramos, Cristhian Esequiel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Lazo, Miryan Gladys |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispelayo Ramos, Cristhian Esequiel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Placenta Previa Aborto Periodo Intergenésico Corto Multiparidad |
topic |
Placenta Previa Aborto Periodo Intergenésico Corto Multiparidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
description |
Objetivo: Identificar la incidencia y los factores de riesgos asociados a placenta previa en pacientes hospitalizadas en el servicio de ginecología y obstetricia del hospital nacional Hipólito Únanue , enero a diciembre del 2018. Metodología: Es un estudio observacional, analítico, retrospectivo de corte transversal, casos y controles. La población estuvo conformada por 8125 pacientes de los cuales la muestra fue de 173 pacientes, 58 casos y 115 controles, mediante una ficha de datos se procedió a la recolección de información proveniente de las historias clínicas, se digitaron en una base de datos mediante el programa SPSS22,se realizó la prueba de chi cuadrado y Odds ratio con un nivel de confianza de 95% para las respectivas variables estudiadas.Resultados: La edad materna promedio fue de 29.6 años, 30.4 años para los casos, 28.8 para los controles, el mayor porcentaje de la muestra presentó una edad materna entre 20-35 años. Respecto al estado civil el 70%(41/58) eran convivientes, sobre los factores de riesgo se encontraron: multiparidad OR 3.6 IC 95% [1.8-7.1] , antecedente de aborto OR 3.4 IC 95% [1.7-6.7], antecedente de AMEU yo/legrado OR 3.3 IC 95% [1.6-6.8], antecedente de placenta previa OR5.9 IC 95% [1.5-23.4], PIC OR 3.2 IC 95%[1.1-8.9]. Antecedente de cesárea OR 1.6 IC 95%[0.8-3,3],edad materna avanzada OR 1.8 IC95%[0.8-3.6],IMC desnutrición y/o obesidad OR 1.6 IC95%[0.8-3.1], anemia en el I trimestre OR 0.8 IC95%[0.3-1.7].Conclusiones: los factores obstétricos como (antecedente de aborto, AMEU y/o legrado, multiparidad, PIC, antecedente de placenta previa son factores de riesgo para desarrollar placenta previa). Los factores sociodemográficos como edad, estado civil, grado de instrucción no están asociados significativamente con placenta previa, Los factores como IMC obesidad o desnutrición, antecedente de anemia en el I trimestre no son factores de riesgo para placenta previa. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-29T00:51:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-29T00:51:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2917 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2917 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2917/1/UNFV_QUISPELAYO_RAMOS_CRISTHIAN_ESEQUIEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2917/2/UNFV_QUISPELAYO_RAMOS_CRISTHIAN_ESEQUIEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2917/3/UNFV_QUISPELAYO_RAMOS_CRISTHIAN_ESEQUIEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b5eba7eb7cb83a1f97163716ea1fceee 678b892dbe8400c28f287663be3960c5 741811a25c67bdb92593b3b8be01b321 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259307526094848 |
spelling |
Vargas Lazo, Miryan GladysQuispelayo Ramos, Cristhian Esequiel2019-03-29T00:51:21Z2019-03-29T00:51:21Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/2917Objetivo: Identificar la incidencia y los factores de riesgos asociados a placenta previa en pacientes hospitalizadas en el servicio de ginecología y obstetricia del hospital nacional Hipólito Únanue , enero a diciembre del 2018. Metodología: Es un estudio observacional, analítico, retrospectivo de corte transversal, casos y controles. La población estuvo conformada por 8125 pacientes de los cuales la muestra fue de 173 pacientes, 58 casos y 115 controles, mediante una ficha de datos se procedió a la recolección de información proveniente de las historias clínicas, se digitaron en una base de datos mediante el programa SPSS22,se realizó la prueba de chi cuadrado y Odds ratio con un nivel de confianza de 95% para las respectivas variables estudiadas.Resultados: La edad materna promedio fue de 29.6 años, 30.4 años para los casos, 28.8 para los controles, el mayor porcentaje de la muestra presentó una edad materna entre 20-35 años. Respecto al estado civil el 70%(41/58) eran convivientes, sobre los factores de riesgo se encontraron: multiparidad OR 3.6 IC 95% [1.8-7.1] , antecedente de aborto OR 3.4 IC 95% [1.7-6.7], antecedente de AMEU yo/legrado OR 3.3 IC 95% [1.6-6.8], antecedente de placenta previa OR5.9 IC 95% [1.5-23.4], PIC OR 3.2 IC 95%[1.1-8.9]. Antecedente de cesárea OR 1.6 IC 95%[0.8-3,3],edad materna avanzada OR 1.8 IC95%[0.8-3.6],IMC desnutrición y/o obesidad OR 1.6 IC95%[0.8-3.1], anemia en el I trimestre OR 0.8 IC95%[0.3-1.7].Conclusiones: los factores obstétricos como (antecedente de aborto, AMEU y/o legrado, multiparidad, PIC, antecedente de placenta previa son factores de riesgo para desarrollar placenta previa). Los factores sociodemográficos como edad, estado civil, grado de instrucción no están asociados significativamente con placenta previa, Los factores como IMC obesidad o desnutrición, antecedente de anemia en el I trimestre no son factores de riesgo para placenta previa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVPlacenta PreviaAbortoPeriodo Intergenésico CortoMultiparidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Incidencia y factores de riesgos asociados a placenta previa en pacientes hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Hospital Nacional Hipolito Unanue, El Agustino.año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencial07904642https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_QUISPELAYO_RAMOS_CRISTHIAN_ESEQUIEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_QUISPELAYO_RAMOS_CRISTHIAN_ESEQUIEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf1172885https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2917/1/UNFV_QUISPELAYO_RAMOS_CRISTHIAN_ESEQUIEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfb5eba7eb7cb83a1f97163716ea1fceeeMD51open accessTEXTUNFV_QUISPELAYO_RAMOS_CRISTHIAN_ESEQUIEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_QUISPELAYO_RAMOS_CRISTHIAN_ESEQUIEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain88361https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2917/2/UNFV_QUISPELAYO_RAMOS_CRISTHIAN_ESEQUIEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt678b892dbe8400c28f287663be3960c5MD52open accessTHUMBNAILUNFV_QUISPELAYO_RAMOS_CRISTHIAN_ESEQUIEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_QUISPELAYO_RAMOS_CRISTHIAN_ESEQUIEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8343https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2917/3/UNFV_QUISPELAYO_RAMOS_CRISTHIAN_ESEQUIEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg741811a25c67bdb92593b3b8be01b321MD53open access20.500.13084/2917oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/29172025-09-01 22:19:32.802open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
score |
13.4165325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).