Evaluacion de las propiedades físico - mecánicas del concreto F’C = 210 KG/CM2 adicionando biopolímero lignina, para obras de construcción

Descripción del Articulo

En la presente investigación se consideró como objetivo general a desarrollar, evaluar las propiedades físico - mecánicas del concreto f´c = 210 Kg/cm2 al adicionar biopolímero lignina, para obras de construcción. Asimismo, como objetivos específicos, determinar la resistencia a compresión, tracción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Arias, Jeziel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción sostenible
Concreto
Lignina
compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se consideró como objetivo general a desarrollar, evaluar las propiedades físico - mecánicas del concreto f´c = 210 Kg/cm2 al adicionar biopolímero lignina, para obras de construcción. Asimismo, como objetivos específicos, determinar la resistencia a compresión, tracción y flexión del concreto f´c = 210 Kg/cm2 al adicionar biopolímero lignina, para obras de construcción. Además, el presente estudio es de tipo aplicada, y de diseño metodológico cuasiexperimental, puesto que, se ensayó 90 probetas cilíndricas y 30 vigas con proporciones de lignina (LBC y LSS) previamente definidas. Las conclusiones a las cuales se llegó indican que, al respecto de las propiedades físicas como la trabajabilidad, mejora con la adición de lignina, manifestándose con el aumento del slump de la mezcla de concreto control de 2.8” hasta 4”. Asimismo, la adición de lignina mejora significativamente las propiedades mecánicas, puesto que, se alcanzaron resultados mayores con respecto al grupo control sin lignina, hasta en 15% más en compresión, 26% más en tracción y 16% más en flexión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).