Caso psicológico: víctima menor de abuso sexual en el contexto intrafamiliar

Descripción del Articulo

El abuso sexual es un problemática que ha venido avanzando de manera silenciosa y recurrente en nuestro contexto, que no solo se da en el contexto extrafamiliar si no, también hablamos de abusos por parte de miembros del hogar, este estudio sobre víctima menor de abuso sexual en el contexto intrafam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marquina Cuadros, Lady Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación psicológica y psicométrica
Abuso sexual
Afectación psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El abuso sexual es un problemática que ha venido avanzando de manera silenciosa y recurrente en nuestro contexto, que no solo se da en el contexto extrafamiliar si no, también hablamos de abusos por parte de miembros del hogar, este estudio sobre víctima menor de abuso sexual en el contexto intrafamiliar, ha tenido como objetivo general identificar la afectación psicológica en una víctima menor de abuso sexual en el contexto intrafamiliar, para la metodología se utilizó el diseños de investigación estudio de caso único, entendía como la investigación a un persona desde un punto de vista holístico, de esta investigaciones se ha obtenido como resultados que en la examinada se ha encontrado indicadores emocionales (sentimientos de tristeza, culpa, entre otros), conductuales (aislamiento social), cognitivos (pensamientos distorsionados sobre la sexualidad), que alteran su funcionamiento psicosocial, asimismo proviene de una dinámica familiar disfuncional, soporte emocional inadecuado e indiferencia por parte de la figura materna quien culpabiliza del hecho a la menor, se concluyó que la examinada presenta indicadores de afectación psicológica, emocional, cognitivo y conductual, relacionados a motivo de evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).