Efecto de nanoparticulas de plata en la actividad microbiológica de aguas contaminadas usadas para regadío, sector El Olivar - Santa Rosa de Quives 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Efecto de Nanopartículas de Plata en la Actividad Microbiológica de Aguas Contaminadas usadas para Regadío, Sector El Olivar – Santa Rosa de Quives 2022”, tiene por objetivo principal determinar el efecto de las nanopartículas de plata en la actividad microbiológ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereyra Borda, Mary Sthephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías para residuos y pasivos ambientales. Biorremediación.
Nanopartículas de plata
Escherichia coli
Coliformes totales
Actividad microbiana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Efecto de Nanopartículas de Plata en la Actividad Microbiológica de Aguas Contaminadas usadas para Regadío, Sector El Olivar – Santa Rosa de Quives 2022”, tiene por objetivo principal determinar el efecto de las nanopartículas de plata en la actividad microbiológica de aguas contaminadas usadas para regadío en el Sector El Olivar-Santa Rosa de Quives, 2022. La metodología utilizada consistió en realizar la toma de muestras para medir los parámetros fisicoquímicos y biológicos de la calidad de agua de regadío inicial, por otro lado, se aplicó tres concentraciones de 16.6 ppm (A), 31.25 ppm (B), 62.5 ppm (C) de nanopartículas de plata (AgNP) para reducir la actividad microbiana (Coliformes totales, coliformes termotolerantes y Escherichia coli) con el método experimental propuesto del Standard Methods (2015) a las muestras de agua durante los meses de noviembre a diciembre. Los resultados para la actividad microbiana en coliformes termotolerantes fue la segunda concentración R1-B y la tercera concentración R1-C, con reducción de 98.7% hasta 99.7%, con esto se reduce por debajo al límite 100 NMP/100ml del ECA 2017 en la categoría 3. Así mismo, para la actividad microbiana en coliformes totalesfueron las tres concentraciones R2-A, R2-B, R2-C, con reducción de 96.2% hasta 99.9%. A su vez, para la actividad microbiana en Escherichia coli fue la segunda concentración R3-B y la tercera concentración R3-C, con reducción de 99.97% hasta 100%, y así se reduce por debajo al límite 100 NMP/100ml del ECA 2017 en la categoría 3. Se concluye que, si existe efecto como reducciones más relevantes de las concentraciones B y C, en las aguas de regadío en el Sector El Olivar-Santa Rosa de Quives, 2022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).