Discapacidad y labores agrícolas en pequeños y medianos productores/as. Tacna-Perú, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la discapacidad y las labores agrícolas en pequeños y medianos productores/as de Tacna-Perú, 2017. El método fue de tipo no experimental, correlacional, transversal. En la recolección de la muestra se utilizó datos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Espinoza, Andy Yarin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discapacidad
Labores agrícolas
Encuesta Nacional Agropecuaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la discapacidad y las labores agrícolas en pequeños y medianos productores/as de Tacna-Perú, 2017. El método fue de tipo no experimental, correlacional, transversal. En la recolección de la muestra se utilizó datos secundarios recopilados de la Encuesta Nacional Agropecuaria 2017 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), se utilizó la base de datos desde su página web, uniendo la extensión del archivo.SAV al programa estadístico SPSS versión 25 para el análisis requerido en el estudio. Posteriormente para la asociación de las variables principales se utilizó la prueba de Chi 2, cuyo analisis de significancia estadistica a los valores p menores e iguales a 0.05. La población y muestra de estudio fue de 1123 personas encuestadas. En los resultados, mostraron que existe asociación estadisticamente significativa entre la limitación para moverse o caminar y las labores agrícolas con un nivel de significancia p= 0,038 , así mismo la limitación para moverse o caminar tiene la mayor prevalencia siendo 4% seguido de la limitación para entender o aprender 2,8 %; además las personas que realizan actividad agrícola y que tienen algún tipo de discapacidad de acuerdo a los factores sociodemográficos como la edad, son mayores de 65 años y que tienen un nivel de educación desde sin nivel hasta básico. Se concluye que existe relación entre la discapacidad física (limitación para moverse o caminar) y las labores agrícolas, sin embargo no existe relación entre los otros tipos de discapacidad ( limitación para ver, hablar, oír , entender y relacionarse con los demás).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).