Evaluación de la respuesta estructural de una edificación hospitalaria usando tres sistemas de aislamiento sísmico en la ciudad de Ilo-Perú

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como principal objetivo evaluar en qué medida influye el uso de tres sistemas de aislamiento sísmico en la respuesta estructural de una edificación hospitalaria ubicada en la ciudad de Ilo. Los sistemas utilizados fueron los siguientes: LRB+SL, LRB+HDR+SL y TFP. Esta investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Zúñiga, Elias Josue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio
Aislador elastomérico
Aislador de fricción
Aislamiento sísmico
Respuesta estructural
Edificaciones hospitalarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como principal objetivo evaluar en qué medida influye el uso de tres sistemas de aislamiento sísmico en la respuesta estructural de una edificación hospitalaria ubicada en la ciudad de Ilo. Los sistemas utilizados fueron los siguientes: LRB+SL, LRB+HDR+SL y TFP. Esta investigación fue por enfoque cuantitativa y por alcance explicativa, la población estuvo conformada por un hospital materno infantil y la muestra fue constituida por el hospital materno infantil. Esta investigación determinó que las derivas de entrepiso presentaron menores resultados al usar el sistema TFP, obteniendo un máximo de 0.001249; las aceleraciones de piso presentaron menores resultados al usar el sistema TFP, obteniendo un máximo de 0.272g; el desplazamiento máximo del sistema de aislamiento presentó mayores resultados al usar el sistema TFP, obteniendo un máximo de 0.243 m; la fuerza cortante en la base de la superestructura aislada presentó menores resultados al usar el sistema TFP, obteniendo un máximo de 962.66 tonf y la fuerza cortante en el sistema de aislamiento presentó menores resultados al usar el sistema TFP, obteniendo un máximo de 1005.46 tonf. Finalmente, se concluyó que los tres sistemas de aislamiento sísmico evaluados influyen positivamente en la respuesta estructural de la edificación hospitalaria, determinando que los mejores resultados se obtuvieron al usar el sistema TFP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).