Auditoría de segunda parte del sistema de gestión de seguridad, salud en el trabajo y ambiental

Descripción del Articulo

El presente informe describe la experiencia profesional que ha ido obteniendo el autor como parte del ejercicio de su profesión académica desde que egresó, realizó prácticas profesionales hasta especializarse en la implementación y evaluación de los sistemas integrados de gestión haciendo énfasis en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejandro Chávez, Josely Susan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, ecología y conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente informe describe la experiencia profesional que ha ido obteniendo el autor como parte del ejercicio de su profesión académica desde que egresó, realizó prácticas profesionales hasta especializarse en la implementación y evaluación de los sistemas integrados de gestión haciendo énfasis en la seguridad, salud en el trabajo en base a la Norma Internacional ISO 45001:2018 y normativa nacional como la ley n.° 29783 y su reglamento, así como la gestión ambiental en base a la Norma Internacional ISO 14001:2015. El objetivo del presente informe es dar a conocer el proceso de ejecución de la auditoría de segunda parte realizada a una empresa cuyo nombre se mantendrá en confidencialidad, teniendo en cuenta algunos lineamientos de la ISO 19011 – Directrices para la auditoría de Sistemas de Gestión, los resultados obtenidos (hallazgos) y su importancia para el cliente mandante como el proveedor crítico evaluado en el logro de los objetivos de seguridad, salud en el trabajo y ambiental, el seguimiento de su desempeño y la mejora continua, según lo estipulado en el requisito 6.2 – Objetivos y planificación para lograrlos, 9 – Evaluación de desempeño y 10 – Mejora, de las Normas Internacionales ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015; el artículo 20 - Mejoramiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y artículo 39 - Objetivos de la Planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la ley n.° 29783.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).