El control interno y su influencia en la gestión operativa de la II División del Ejército - Rímac - 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general explicar de qué manera el efectivo Control Interno, influye favorablemente en la Gestión Operativa de la II División del Ejército-Rímac 2022, teniendo en cuenta que los objetivos institucionales es ayudar a gestionar y controlar eficazmente los recursos pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Ugaz, Nydia Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión empresarial e inclusión social
Control interno
Gestión operativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general explicar de qué manera el efectivo Control Interno, influye favorablemente en la Gestión Operativa de la II División del Ejército-Rímac 2022, teniendo en cuenta que los objetivos institucionales es ayudar a gestionar y controlar eficazmente los recursos para mantener satisfechos a los usuarios y salvaguardando los procesos en las que se orienta. En el caso del Ejército este utiliza un enfoque metodológico que sistematiza actividades y procedimientos, tareas y formas de trabajo contenidas en la “cadena de valor”, convirtiéndolas en secuenciales, garantizando que los bienes y servicios generen impactos positivos para el ciudadano, en función de los recursos disponibles. Además, considera el análisis, la mejora e incluye el uso de herramientas metodológicas y control. El tipo de investigación fue aplicada porque su objetivo permite resolver un problema de la realidad. La investigación permite verificar si el efectivo Control Interno, influye favorablemente en la Gestión Operativa de la II División del Ejército-Rímac 2022, la cual se efectuó mediante consultas realizadas a diversos libros, revistas, así como también haciendo referencia de hechos y datos históricos desarrollados en diferentes momentos, permitiendo contribuir favorablemente en la gestión operativa de la entidad. El nivel de la investigación es descriptivo porque busca especificar las propiedades, las características y los perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos u otro fenómeno que se sometió al análisis. Los resultados fueron relevantes teniendo en cuenta la participación de la población encuestada manifestando que el efectivo control interno, influye en la gestión operativa de la institución, garantizando su desarrollo y competitividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).