Infraestructura de las facultades de Ciencias Económicas, Ciencias Financieras y Contables de la Universidad Nacional Federico Villarreal

Descripción del Articulo

La deficiencia que presenta la infraestructura de la actual Facultad de Ciencias Financieras y Contables de la Universidad Nacional Federico Villarreal, lleva a proponer una nueva ubicación para esta sede donde estudiantes, profesores e investigadores encuentren un lugar donde puedan desarrollar las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malpartida Rojas, Lourdes Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:confort
calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La deficiencia que presenta la infraestructura de la actual Facultad de Ciencias Financieras y Contables de la Universidad Nacional Federico Villarreal, lleva a proponer una nueva ubicación para esta sede donde estudiantes, profesores e investigadores encuentren un lugar donde puedan desarrollar las actividades estudiantiles en aulas y laboratorios con espacio adecuado. En base a la información obtenida y considerando los factores de sitio, clima, así como la población a servir se elaboró un programa de áreas espaciales para el desarrollo de las diferentes actividades del proyecto tanto en lo académico, lo administrativo, en lo recreacional y de bienestar que finalmente permitió elaborar una zonificación que cumpla con las condiciones de relaciones y de accesibilidad entre ellas. Después de haber efectuado una selección a cerca de la ubicación más adecuada, considerando el radio de acción necesario a tener en cuenta se eligió el distrito de Pueblo Libre. Luego de aplicar las herramientas de investigación se obtuvieron los objetivos a alcanzar para el proyecto, considerando el grado funcionalidad y de innovación tecnológica incorporada para el logro de una infraestructura adecuada para el desarrollo de la carrera profesional de estas facultades. Se logró identificar la deficiencia que genera problemas de confort y de hacinamiento, que impide el normal desarrollo de las actividades académicas en condiciones adecuadas a nivel de aulas y laboratorios que requieren estas facultades. Se seleccionó al distrito de Pueblo Libre debido a su ubicación estratégica cerca a otras universidades, hospitales, centros financieros y zona de mayor seguridad policial, con diversos accesos y transporte para el bienestar de los estudiantes, personal docente y de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).