Estereotipos de género y actitudes hacia la violencia contra la mujer en la relación de pareja en estudiantes de una universidad nacional de Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación es un estudio no experimental, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transversal con alcance descriptivo- correlacional, tuvo como objetivo: determinar la relación entre los estereotipos de género y las actitudes hacia la violencia contra la mujer en la relación de pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Suarez, Sara Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Violencia contra la mujer
Estereotipos de género
Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación es un estudio no experimental, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transversal con alcance descriptivo- correlacional, tuvo como objetivo: determinar la relación entre los estereotipos de género y las actitudes hacia la violencia contra la mujer en la relación de pareja. La muestra está conformada por 243 estudiantes de cuatro Facultades de una Universidad Nacional de Lima Metropolitana, siendo 82 varones y 161 mujeres de 18 a 29 años. Se administró la Escala de Actitudes hacia la Violencia contra la Mujer en la relación de pareja VM y la Escala de estereotipos de género. Con respecto al objetivo general, en los resultados: se obtuvo que no existe una relación significativa entre ambas variables, asimismo el 47.74% de mujeres presentan un nivel alto de estereotipo de género y el 18.52% de varones presentan un nivel alto; además, el 93.4% rechaza las actitudes de violencia hacia la mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).