Factores asociados al bajo peso del recien nacido en tiempos de pandemia por COVID 19 en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2021

Descripción del Articulo

El presente informe titulado: “Factores asociados al bajo peso del recién nacido en tiempos de pandemia por COVID 19”, se realizó con el objetivo de identificar los factores asociados al bajo peso del recién nacido en estos tiempos de pandemia por COVID 19, de los 4 358 nacimientos registrados en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Apaza, Claudia Yohana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estadística y bioestadística
Bajo peso al nacer
COVID 19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
Descripción
Sumario:El presente informe titulado: “Factores asociados al bajo peso del recién nacido en tiempos de pandemia por COVID 19”, se realizó con el objetivo de identificar los factores asociados al bajo peso del recién nacido en estos tiempos de pandemia por COVID 19, de los 4 358 nacimientos registrados en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) en el periodo enero – abril 2021. Se clasificó bajo peso al nacer a los nacimientos cuyo peso sea < 2500 g, de los cuales se registraron 1 279, equivalente al 29.3%. La metodología aplicada es el análisis de regresión logística, los resultados obtenidos, permitieron identificar los factores asociados al bajo peso del recién nacido, entre ellos tenemos el sexo del recién nacido, edad gestacional, edad de la madre, tipo de parto, paridad, números de controles prenatales, ruptura prematura de membranas (RPM), placenta previa y anemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).