Ansiedad y tolerancia a la endoscopía digestiva alta en usuarios del Hospital Guillermo Kaelin de La Fuente, 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre ansiedad y tolerancia a la endoscopia digestiva alta en usuarios del Hospital Guillermo Kaelin de la Fuente en el 2021, el tipo de estudio fue correlacional de corte transversal; la población de referencia fueron 320 pacientes sometido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7704 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre ansiedad y tolerancia a la endoscopia digestiva alta en usuarios del Hospital Guillermo Kaelin de la Fuente en el 2021, el tipo de estudio fue correlacional de corte transversal; la población de referencia fueron 320 pacientes sometidos a endoscopia digestiva alta, usuarios del Hospital Guillermo Kaelin de la Fuente en el 2021, de donde se eligió una muestra de 125 pacientes a quienes se les aplicó la “Escala de Ansiedad de Hamilton” y el “Cuestionario de Tolerancia a la Endoscopía”; entre los resultados se resalta que el 40.8 % de los pacientes sometidos a endoscopía digestiva alta tienen ansiedad intensa o severa y el 34.4 % de los pacientes sometidos a endoscopía digestiva alta perciben a la endoscopia como una experiencia intolerante o muy intolerante; asimismo ante un aumento de la ansiedad, se reduce la tolerancia a la endoscopía digestiva alta (coeficiente de correlación de Pearson moderado negativo; -0,457). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).