El rol de la sedación en la endoscopía digestiva alta

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: 1. determinar la variación de las constantes vitales en el paciente sedado y no sedado 2. Evaluar la ansiedad del paciente 3. Evaluar el punto de vista médico 4. Evaluar la satisfacción del paciente 5. Ver la disposición del paciente a realizarse un nuevo examen en las mismas condiciones....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz del Olmo García, Mauricio, Figueroa Reyna, Carlos, Mauricci Ciudad, Jorge, Arribasplata Cruz, Rodolfo, Albines Core, Doris
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/702
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sedación
anestesia tópica
endoscopia alta
Descripción
Sumario:OBJETIVOS: 1. determinar la variación de las constantes vitales en el paciente sedado y no sedado 2. Evaluar la ansiedad del paciente 3. Evaluar el punto de vista médico 4. Evaluar la satisfacción del paciente 5. Ver la disposición del paciente a realizarse un nuevo examen en las mismas condiciones.METODOS: Se trata de un estudio clínico experimental prospectivo, de distribución al azar, comparativo a doble ciego. Se evaluaron a 197 pacientes a los cuales se les sometió a endoscopía digestiva alta, entre los meses de Enero a Julio del 2003, 101 recibieron sedación endovenosa y 96 solo anestesia tópica.RESULTADOS: La sedación en la endoscopía presentó una significativa menor percepción de molestias (p<0.0001), dolor, naúsea y falta de aire (p<0.001); con una significativa mejor apreciación del endoscopista en relación al no sedado (p<0.015). Se encontró en los sedados una disminución significativa de la presión sistólica y diastólica (p<0.0001). En el no sedado se encontró una dificultad para realizar la inserción endoscópica al primer intento (p<0.001).CONCLUSIÓN: La endoscopía digestiva alta con sedación demostró ser significativamente mejor tanto para el médico como para el paciente. Los pacientes que se realizaron endoscopía bajo sedación acudirían mayoritariamente a un nuevo examen si fuera necesario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).