Talleres a docentes de inicial y primaria para mejorar la atención educativa de los estudiantes superdotados de la I.E.P. San Gerardo-Santa María Huachipa-2017

Descripción del Articulo

La presente propuesta pedagógica titulada “Talleres a docentes de inicial y primaria para mejorar la atención educativa de los estudiantes superdotados de la I.E.P. San Gerardo-Santa María Huachipa-2017”, tiene como objetivo demostrar la influencia de los talleres a los docentes de educación inicial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Jaimes, Karina Lisseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:superdotación
inclusión
adaptaciones curriculares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente propuesta pedagógica titulada “Talleres a docentes de inicial y primaria para mejorar la atención educativa de los estudiantes superdotados de la I.E.P. San Gerardo-Santa María Huachipa-2017”, tiene como objetivo demostrar la influencia de los talleres a los docentes de educación inicial y primaria para mejorar la atención de los estudiantes con superdotación en la Institución Educativa Particular San Gerardo del Distrito de Santa María de Huachipa, 2017. Se presenta también un trabajo de intervención, que consiste en la aplicación de un taller para docentes, donde se brindará información sobre los estudiantes con superdotación y cómo realizar las adaptaciones curriculares para los niños de inicial y primaria de la Institución Educativa Particular “San Gerardo de Huachipa”. En nuestra investigación aplicaremos una encuesta basada en preguntas que ayuden a recolectar datos, sobre la atención de estudiantes superdotados y el conocimiento sobre las adaptaciones curriculares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).