Parasitosis intestinal y desnutricion en niños de 5-9 años en el Servicio de Hospitalización Pediatrica del Hospital Nacional Sergio E. Bernales entre los meses de Julio – Diciembre del 2017
Descripción del Articulo
El parasitismo en la edad infantil es muy frecuente en los países subdesarrollados y se asocia a desnutrición. Objetivo: Identificar la prevalencia y desnutrición en pacientes pediátricos hospitalizados en el servicio de Pediatría del Hospital Nacional Sergio E. Bernales entre julio y diciembre del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1722 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parasitosis intestinal Desnutrición Niños Prevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
id |
RUNF_64e6fd72f1adfbb823688c92d0ab5a1e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1722 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Bocanegra Vergaray, CarlosLeón Jara, Jan2018-03-26T21:10:51Z2018-03-26T21:10:51Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/1722El parasitismo en la edad infantil es muy frecuente en los países subdesarrollados y se asocia a desnutrición. Objetivo: Identificar la prevalencia y desnutrición en pacientes pediátricos hospitalizados en el servicio de Pediatría del Hospital Nacional Sergio E. Bernales entre julio y diciembre del 2017. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, retrospectivo. La población fue de 81 pacientes hospitalizados en el servicio de Pediatría; Se usó como instrumento una ficha de recolección de datos, se procesó la información con ayuda de Microsoft Excel y el paquete estadístico SPSS V.23. Resultados: del total de pacientes, se analizaron las muestras de heces de 32 pacientes y 20 fueron detectadas con presencia de parásitos (62.5%); de ellas, el 37.5% eran poliparasitarias, y la especie más frecuente fue Entamoeba Coli con 28.1%. El 88.3% de pacientes tuvo un peso para la edad en el rango de normalidad. El 54.2% de la población usaba agua proveniente de cisternas con lo cual lavaba los alimentos y el 42% de pacientes consumía alimentos en la vía pública. Conclusiones: Se encontró una alta prevalencia de parasitismo intestinal en los pacientes hospitalizados, principalmente poliparasitarias. Las tasas de desnutrición en esta población estudiada fueron mínimas. Hay asociación entre parasitosis intestinal y el consumo de agua almacenado en cisterna, así como también con el consumo de alimentos en la vía pública.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVParasitosis intestinalDesnutriciónNiñosPrevalenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Parasitosis intestinal y desnutricion en niños de 5-9 años en el Servicio de Hospitalización Pediatrica del Hospital Nacional Sergio E. Bernales entre los meses de Julio – Diciembre del 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0003-2985-852108550279https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTUNFV_Leon_Jara_Jan_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtUNFV_Leon_Jara_Jan_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain50188https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1722/2/UNFV_Leon_Jara_Jan_Titulo_Profesional_2018.pdf.txt54634cf53364dce59582e7f78870047cMD52open accessORIGINALUNFV_Leon_Jara_Jan_Titulo_Profesional_2018.pdfUNFV_Leon_Jara_Jan_Titulo_Profesional_2018.pdfapplication/pdf11492207https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1722/1/UNFV_Leon_Jara_Jan_Titulo_Profesional_2018.pdf1e29d5823e1da31842bbd10e426b9539MD51open accessTHUMBNAILUNFV_Leon_Jara_Jan_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgUNFV_Leon_Jara_Jan_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8923https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1722/3/UNFV_Leon_Jara_Jan_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg06a31b356edc6d29d8ee10336b2d30daMD53open access20.500.13084/1722oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/17222025-09-01 22:19:22.452open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Parasitosis intestinal y desnutricion en niños de 5-9 años en el Servicio de Hospitalización Pediatrica del Hospital Nacional Sergio E. Bernales entre los meses de Julio – Diciembre del 2017 |
title |
Parasitosis intestinal y desnutricion en niños de 5-9 años en el Servicio de Hospitalización Pediatrica del Hospital Nacional Sergio E. Bernales entre los meses de Julio – Diciembre del 2017 |
spellingShingle |
Parasitosis intestinal y desnutricion en niños de 5-9 años en el Servicio de Hospitalización Pediatrica del Hospital Nacional Sergio E. Bernales entre los meses de Julio – Diciembre del 2017 León Jara, Jan Parasitosis intestinal Desnutrición Niños Prevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
title_short |
Parasitosis intestinal y desnutricion en niños de 5-9 años en el Servicio de Hospitalización Pediatrica del Hospital Nacional Sergio E. Bernales entre los meses de Julio – Diciembre del 2017 |
title_full |
Parasitosis intestinal y desnutricion en niños de 5-9 años en el Servicio de Hospitalización Pediatrica del Hospital Nacional Sergio E. Bernales entre los meses de Julio – Diciembre del 2017 |
title_fullStr |
Parasitosis intestinal y desnutricion en niños de 5-9 años en el Servicio de Hospitalización Pediatrica del Hospital Nacional Sergio E. Bernales entre los meses de Julio – Diciembre del 2017 |
title_full_unstemmed |
Parasitosis intestinal y desnutricion en niños de 5-9 años en el Servicio de Hospitalización Pediatrica del Hospital Nacional Sergio E. Bernales entre los meses de Julio – Diciembre del 2017 |
title_sort |
Parasitosis intestinal y desnutricion en niños de 5-9 años en el Servicio de Hospitalización Pediatrica del Hospital Nacional Sergio E. Bernales entre los meses de Julio – Diciembre del 2017 |
author |
León Jara, Jan |
author_facet |
León Jara, Jan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bocanegra Vergaray, Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
León Jara, Jan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Parasitosis intestinal Desnutrición Niños Prevalencia |
topic |
Parasitosis intestinal Desnutrición Niños Prevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
description |
El parasitismo en la edad infantil es muy frecuente en los países subdesarrollados y se asocia a desnutrición. Objetivo: Identificar la prevalencia y desnutrición en pacientes pediátricos hospitalizados en el servicio de Pediatría del Hospital Nacional Sergio E. Bernales entre julio y diciembre del 2017. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, retrospectivo. La población fue de 81 pacientes hospitalizados en el servicio de Pediatría; Se usó como instrumento una ficha de recolección de datos, se procesó la información con ayuda de Microsoft Excel y el paquete estadístico SPSS V.23. Resultados: del total de pacientes, se analizaron las muestras de heces de 32 pacientes y 20 fueron detectadas con presencia de parásitos (62.5%); de ellas, el 37.5% eran poliparasitarias, y la especie más frecuente fue Entamoeba Coli con 28.1%. El 88.3% de pacientes tuvo un peso para la edad en el rango de normalidad. El 54.2% de la población usaba agua proveniente de cisternas con lo cual lavaba los alimentos y el 42% de pacientes consumía alimentos en la vía pública. Conclusiones: Se encontró una alta prevalencia de parasitismo intestinal en los pacientes hospitalizados, principalmente poliparasitarias. Las tasas de desnutrición en esta población estudiada fueron mínimas. Hay asociación entre parasitosis intestinal y el consumo de agua almacenado en cisterna, así como también con el consumo de alimentos en la vía pública. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-26T21:10:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-26T21:10:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1722 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1722 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1722/2/UNFV_Leon_Jara_Jan_Titulo_Profesional_2018.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1722/1/UNFV_Leon_Jara_Jan_Titulo_Profesional_2018.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1722/3/UNFV_Leon_Jara_Jan_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
54634cf53364dce59582e7f78870047c 1e29d5823e1da31842bbd10e426b9539 06a31b356edc6d29d8ee10336b2d30da |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259317762293760 |
score |
13.243791 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).