Caracterización morfológica y molecular de mixozoos (cnidaria: myxozoa) parásitos en peces marinos de importancia comercial del terminal pesquero de Puerto Pizarro Tumbes - Perú

Descripción del Articulo

Los mixosporidios del género Kudoa y Myxobolus infectan el tejido muscular de peces marinos y causan lesiones como el ablandamiento muscular e incluso la muerte. La caracterización morfológica de las esporas es de suma relevancia y combinada con la caracterización molecular nos dan un soporte para d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Leyva, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7510
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.13084/7510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Genética, bioquímica y biotecnología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Los mixosporidios del género Kudoa y Myxobolus infectan el tejido muscular de peces marinos y causan lesiones como el ablandamiento muscular e incluso la muerte. La caracterización morfológica de las esporas es de suma relevancia y combinada con la caracterización molecular nos dan un soporte para determinar la especie. Se colectó 80 ejemplares 20 por cada especie: Merluccius Gayi Peruanus, Mugil cephalus y Prionotus ruscarius en el terminal de Puerto Pizarro - Tumbes en el mes de enero del 2019 y Odontesthes regia en el terminal de Ventanilla – Callao y en cada hospedero se aisló un especimen: Kudoa peruvianus, Kudoa sp2., Kudoa sp3., Kudoa sp4. y Myxobolus sp. respectivamente. Las esporas de Kudoa tienen forma estrellada con cuatro valvas, cápsulas polares piriformes que convergen en el ápice de la espora, las esporas de Myxobolus tienen dos valvas con dos cápsulas polares. Se realizó una revisión bibliográfica de la morfometría y morfología de las esporas, determinándose que: Kudoa peruviana no presenta variaciones en su morfometría respecto a su descripción inicial. Kudoa sp1., presenta una capsula polar de mayor tamaño. Kudoa sp2. y Kudoa sp3. presentan similitudes con K. intestinalis, y K. leiostomi respectivamente. Myxobolus sp. presenta características morfológicas similares a M. episquamalis, sin embargo en el análisis molecular se encuentran en diferentes clados, en el subclado donde se ubica Myxobolus sp. se encuentra M. spinacurvatura y Aurantiactinomyxon sp. con ambos tiene una identidad del 93%. Se recomienda realizar análisis genético con más genes para establecer una posible nueva especie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).