Prevalencia de blastocystis hominis en vendedores de alimentos de los mercados 9 de octubre y 3 de febrero - La Victoria, 2019

Descripción del Articulo

La reciente investigación posee como objetivo determinar la prevalencia Blastocystis hominis en vendedores de alimentos de los mercados 9 de octubre y 3 de febrero - la Victoria, 2019, estudio fue de tipo observacional, descriptivo de corte transversal, cuya población de 850 vendedores. Se recolecta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallpa Oré, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vendedores de alimentos
Blastocystis hominis
buenas prácticas higiene
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La reciente investigación posee como objetivo determinar la prevalencia Blastocystis hominis en vendedores de alimentos de los mercados 9 de octubre y 3 de febrero - la Victoria, 2019, estudio fue de tipo observacional, descriptivo de corte transversal, cuya población de 850 vendedores. Se recolectaron 210 muestras de heces, la cual se procesaron en el laboratorio del policlínico Pronto Salud Solidario, mediante examen directo con solución salina 0.9%, Lugol y el Método de concentración de formol-éter. De los 210 vendedores de alimentos de los cuales presentaron su muestra de heces correctamente se obtuvieron 84 (40.0%) positivos y se encontró que el parasito intestinal más prevalente fue Blastocystis hominis 34 (48.57%), el parasito intestinal asociado a Blastocystis hominis fue más prevalente Entamoeba coli 9 (64.29%), según el sexo y edad la prevalencia de Blastocystis hominis es mayor en el sexo femenino 32 (66.67%), halló que en el grupo de edad de 18-37 años tiene el mayor porcentaje 26 (54.17%), respecto las buenas prácticas higienes los de mayor relevancia fueron lavado de manos después de utilizar los servicios higiénicos (100%), lavado de manos después de manipular basura y dinero (76%) y control de limpieza y desinfección (75%). Concluyendo que la presencia de parásitos intestinales en vendedores de alimentos de los mercados 9 de octubre y 3 de febrero fue 84 vendedores (40%), el parasito más prevalente fue Blastocystis hominis 34 (48.57%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).