El modelo hedónico de precios y la rentabilidad de los proyectos de inversión inmobiliaria caso: Consorcio Lima 2,007 – 2,015

Descripción del Articulo

Factores que Influencian la Rentabilidad de los Proyectos de Inversión Inmobiliaria” Caso Consorcio Lima 2007 – 2015, es un trabajo de investigación llevado a cabo en la ciudad de Lima y tiene como objetivo conocer si la aplicación de un modelo hedónico de precios en el diseño de las viviendas, infl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz García, Martín Fernando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo hedónico de precios
Diseño de viviendas
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Factores que Influencian la Rentabilidad de los Proyectos de Inversión Inmobiliaria” Caso Consorcio Lima 2007 – 2015, es un trabajo de investigación llevado a cabo en la ciudad de Lima y tiene como objetivo conocer si la aplicación de un modelo hedónico de precios en el diseño de las viviendas, influye en la rentabilidad de los proyectos de inversión del Consorcio Lima. Es una investigación de naturaleza experimental, del tipo básica, con un alcance temporal longitudinal y explicativa por su profundidad, es a la vez una investigación de carácter cuantitativa y ha utilizado fuentes primarias para su realización. La muestra estuvo conformada por 10 proyectos de una población de 15 proyectos de inversión inmobiliaria llevados a cabo por el Consorcio Lima entre los años 2007 y 2015. La unidad de análisis estuvo compuesta por los resultados de los propios proyectos. Los hallazgos de la investigación reportan que las variables directamente relacionadas con la rentabilidad de los proyectos como son la velocidad de venta y los mayores precios de las viviendas, pueden llevarse a niveles muy altos si se aplica algún tipo de modelo estadístico de precios hedónicos en el diseño de las mismas. Las conclusiones del presente trabajo de investigación comprueban que los modelos matemáticos de precios hedónicos son herramientas útiles y poderosas a efectos de explicar los precios de las viviendas e identificar las variables más importantes que los explican y determinan, y así diseñar viviendas que puedan comercializarse a mayor velocidad y precio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).