Efectos secundarios del implante subdermico de etonogestrel que conllevan a la desercion del metodo anticonceptivo en usuarias atendidas en el servicio de planificacion

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es determinar los efectos secundarios del anticonceptivo implante subdérmico de etonogestrel que afectan a sus usuarias y determinar su influencia en la deserción de dicho método en usuarias atendidas en el servicio de Planificación Familiar del Hospital Nacional Arzobispo Lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Osorio, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:etonogestrel
método anticonceptivo
efectos secundarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNF_5e80e2840a594841ad6979be046d490e
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3454
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Vizcarra Meza, Maximiliana MarcelinaVizcarra Meza, Maximiliana MarcelinaPaucar Osorio, Elizabeth2019-08-16T22:57:29Z2019-08-16T22:57:29Z2019-05-15https://hdl.handle.net/20.500.13084/3454El objetivo del estudio es determinar los efectos secundarios del anticonceptivo implante subdérmico de etonogestrel que afectan a sus usuarias y determinar su influencia en la deserción de dicho método en usuarias atendidas en el servicio de Planificación Familiar del Hospital Nacional Arzobispo Loayza entre los meses de agosto – diciembre 2018. Con este fin, se consideró emplear como metodología un método de tipo aplicativo, transversal, descriptivo y retrospectivo, con una población constituida por 154 mujeres usuarias del anticonceptivo implante subdérmico etonogestrel que presentaron uno o más efectos adversos atendidas en el servicio de Planificación Familiar del Hospital Nacional Arzobispo Loayza entre los meses de agosto – diciembre 2018, las cuales cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Nuestros resultados obtenidos mostraron que el 13.6% de las usuarias del implante tuvieron problemas de acné; el 65.5% tuvo una reducción en su libido; 89% presento alteración menstrual, de las cuales el 71.4% presentó amenorrea, 3.9% polimenorrea, 11.7% spotting, 2% oligomenorrea y 11% no presentaron cambios; también, el 77.2% presentó alteración de peso; 64.9% presento algún cambio emocional; 81.8% cefalea; solo el 5.2% registró dolor en la zona de inserción y el 25.4% mastalgia. Por último, se halló relación estadísticamente significativa con los efectos secundarios alteración menstrual (p = 0.001), cefalea (p = 0.002) e incremento de peso (p = 0.004). A partir de lo anterior, las conclusiones obtenidas fueron que, los efectos secundarios más comunes fueron alteración del ciclo menstrual, cefalea y cambio de peso respectivamente, los cuales presentan relación estadísticamente significativa con la deserción del anticonceptivo implante etonogestrel.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVetonogestrelmétodo anticonceptivoefectos secundarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Efectos secundarios del implante subdermico de etonogestrel que conllevan a la desercion del metodo anticonceptivo en usuarias atendidas en el servicio de planificacioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en ObstetriciaObstetriciaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencial06216588https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis914016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_PAUCAR_OSORIO_ELIZABETH_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_PAUCAR_OSORIO_ELIZABETH_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf3588304https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3454/1/UNFV_PAUCAR_OSORIO_ELIZABETH_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf0708293feeb36a6851ad49dba9fe1513MD51open accessTEXTUNFV_PAUCAR_OSORIO_ELIZABETH_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_PAUCAR_OSORIO_ELIZABETH_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain99827https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3454/2/UNFV_PAUCAR_OSORIO_ELIZABETH_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt302fa714088417235f682880ff3ad903MD52open accessTHUMBNAILUNFV_PAUCAR_OSORIO_ELIZABETH_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_PAUCAR_OSORIO_ELIZABETH_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10736https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3454/3/UNFV_PAUCAR_OSORIO_ELIZABETH_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg861d9e66ac286da4075f1fc79e086283MD53open access20.500.13084/3454oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/34542025-10-13 15:37:24.198open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos secundarios del implante subdermico de etonogestrel que conllevan a la desercion del metodo anticonceptivo en usuarias atendidas en el servicio de planificacion
title Efectos secundarios del implante subdermico de etonogestrel que conllevan a la desercion del metodo anticonceptivo en usuarias atendidas en el servicio de planificacion
spellingShingle Efectos secundarios del implante subdermico de etonogestrel que conllevan a la desercion del metodo anticonceptivo en usuarias atendidas en el servicio de planificacion
Paucar Osorio, Elizabeth
etonogestrel
método anticonceptivo
efectos secundarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Efectos secundarios del implante subdermico de etonogestrel que conllevan a la desercion del metodo anticonceptivo en usuarias atendidas en el servicio de planificacion
title_full Efectos secundarios del implante subdermico de etonogestrel que conllevan a la desercion del metodo anticonceptivo en usuarias atendidas en el servicio de planificacion
title_fullStr Efectos secundarios del implante subdermico de etonogestrel que conllevan a la desercion del metodo anticonceptivo en usuarias atendidas en el servicio de planificacion
title_full_unstemmed Efectos secundarios del implante subdermico de etonogestrel que conllevan a la desercion del metodo anticonceptivo en usuarias atendidas en el servicio de planificacion
title_sort Efectos secundarios del implante subdermico de etonogestrel que conllevan a la desercion del metodo anticonceptivo en usuarias atendidas en el servicio de planificacion
author Paucar Osorio, Elizabeth
author_facet Paucar Osorio, Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vizcarra Meza, Maximiliana Marcelina
Vizcarra Meza, Maximiliana Marcelina
dc.contributor.author.fl_str_mv Paucar Osorio, Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv etonogestrel
método anticonceptivo
efectos secundarios
topic etonogestrel
método anticonceptivo
efectos secundarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El objetivo del estudio es determinar los efectos secundarios del anticonceptivo implante subdérmico de etonogestrel que afectan a sus usuarias y determinar su influencia en la deserción de dicho método en usuarias atendidas en el servicio de Planificación Familiar del Hospital Nacional Arzobispo Loayza entre los meses de agosto – diciembre 2018. Con este fin, se consideró emplear como metodología un método de tipo aplicativo, transversal, descriptivo y retrospectivo, con una población constituida por 154 mujeres usuarias del anticonceptivo implante subdérmico etonogestrel que presentaron uno o más efectos adversos atendidas en el servicio de Planificación Familiar del Hospital Nacional Arzobispo Loayza entre los meses de agosto – diciembre 2018, las cuales cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Nuestros resultados obtenidos mostraron que el 13.6% de las usuarias del implante tuvieron problemas de acné; el 65.5% tuvo una reducción en su libido; 89% presento alteración menstrual, de las cuales el 71.4% presentó amenorrea, 3.9% polimenorrea, 11.7% spotting, 2% oligomenorrea y 11% no presentaron cambios; también, el 77.2% presentó alteración de peso; 64.9% presento algún cambio emocional; 81.8% cefalea; solo el 5.2% registró dolor en la zona de inserción y el 25.4% mastalgia. Por último, se halló relación estadísticamente significativa con los efectos secundarios alteración menstrual (p = 0.001), cefalea (p = 0.002) e incremento de peso (p = 0.004). A partir de lo anterior, las conclusiones obtenidas fueron que, los efectos secundarios más comunes fueron alteración del ciclo menstrual, cefalea y cambio de peso respectivamente, los cuales presentan relación estadísticamente significativa con la deserción del anticonceptivo implante etonogestrel.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-16T22:57:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-16T22:57:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3454
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3454
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3454/1/UNFV_PAUCAR_OSORIO_ELIZABETH_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3454/2/UNFV_PAUCAR_OSORIO_ELIZABETH_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3454/3/UNFV_PAUCAR_OSORIO_ELIZABETH_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0708293feeb36a6851ad49dba9fe1513
302fa714088417235f682880ff3ad903
861d9e66ac286da4075f1fc79e086283
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1846697795368517632
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).