Autoestima y funcionalidad familiar en adolescentes de una Institucion Educativa del asentamiento humano Acapulco – Callao

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio es determinar la relación entre autoestima y funcionalidad familiar en adolescentes de una institución educativa del asentamiento humano Acapulco – Callao, de donde la muestra estuvo establecida por 100 adolescentes cuyo rango de edad fluctúan entre 10 y 13 años. En rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corbetto Cardenas, Danitza Nicolle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad familiar
Autoestima
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio es determinar la relación entre autoestima y funcionalidad familiar en adolescentes de una institución educativa del asentamiento humano Acapulco – Callao, de donde la muestra estuvo establecida por 100 adolescentes cuyo rango de edad fluctúan entre 10 y 13 años. En relación al tipo de investigación se empleó el tipo descriptivo y correlacional, los instrumentos empleados fueron el inventario de autoestima de Coopersmith versión escolar y el cuestionario de Apgar familiar. Los resultados indican que existe significación positiva entre la autoestima y la funcionalidad familiar con un p= .021 es decir es una relación directamente proporcional, también se encontraron que el nivel de autoestima predominante fue la autoestima promedio bajo con porcentaje de 66% y el nivel predominante de funcionalidad familiar fue la funcionalidad normal con un porcentaje de 47%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).