Aprovechamiento de retacería de cables en desuso bajo el enfoque de economía circular – Lima, periodo 2023-2024
Descripción del Articulo
Este informe describe en primera instancia la experiencia profesional del autor, producto de las diversas actividades profesionales realizadas en el ámbito de la gestión ambiental. Asimismo, el informe tiene como objetivo: el aprovechamiento de la retacería de cables en desuso bajo un enfoque de eco...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11052 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología para residuos y pasivos ambientales. Biorremediación Economía circular Aprovechamiento de cobre Producción tradicional Impacto económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Este informe describe en primera instancia la experiencia profesional del autor, producto de las diversas actividades profesionales realizadas en el ámbito de la gestión ambiental. Asimismo, el informe tiene como objetivo: el aprovechamiento de la retacería de cables en desuso bajo un enfoque de economía circular en una empresa fabricación de conductores eléctricos, la metodología: consideró una línea de acción principal, la cual se desarrolló en base a la inclusión de un nuevo proceso productivo, en conjunto con la implementación de nueva tecnología. Los resultados: obtenidos se determinaron en función a la cantidad de material cobre reciclado y utilizado en el proceso productivo tradicional, asimismo el impacto económico que generó en la rentabilidad de la organización. Con base en lo desarrollado, se concluye: que el aprovechamiento de retacería de cables en desuso bajo el enfoque de la economía circular representa una alternativa viable para fortalecer la gestión ambiental de la empresa, ya que al utilizar materiales reciclados promovemos un proceso productivo más circular, compatible con el ambiente y alineado con el uso eficiente de los recursos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).