El marketing educativo y la gestión óptima de las instituciones educativas privadas de educación básica de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
En la actualidad la educación es considerada un factor muy importante para el desarrollo de la persona, en tal sentido los organismos internacionales y el propio Peruano se han concertad para reconocerla como derecho fundamental de las personas, tal como se puede verificar al consultar el artículo 2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2611 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2611 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing educativo gestión óptima institucional Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica de Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
RUNF_5d86456d7c1eadf0d4515d75e47cd228 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2611 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El marketing educativo y la gestión óptima de las instituciones educativas privadas de educación básica de Lima Metropolitana |
title |
El marketing educativo y la gestión óptima de las instituciones educativas privadas de educación básica de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
El marketing educativo y la gestión óptima de las instituciones educativas privadas de educación básica de Lima Metropolitana Barrantes Mestas, Roger Marketing educativo gestión óptima institucional Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica de Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
El marketing educativo y la gestión óptima de las instituciones educativas privadas de educación básica de Lima Metropolitana |
title_full |
El marketing educativo y la gestión óptima de las instituciones educativas privadas de educación básica de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
El marketing educativo y la gestión óptima de las instituciones educativas privadas de educación básica de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
El marketing educativo y la gestión óptima de las instituciones educativas privadas de educación básica de Lima Metropolitana |
title_sort |
El marketing educativo y la gestión óptima de las instituciones educativas privadas de educación básica de Lima Metropolitana |
author |
Barrantes Mestas, Roger |
author_facet |
Barrantes Mestas, Roger |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guardia Huamaní, Efraín Jaime |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrantes Mestas, Roger |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Marketing educativo gestión óptima institucional Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica de Lima Metropolitana |
topic |
Marketing educativo gestión óptima institucional Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica de Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
En la actualidad la educación es considerada un factor muy importante para el desarrollo de la persona, en tal sentido los organismos internacionales y el propio Peruano se han concertad para reconocerla como derecho fundamental de las personas, tal como se puede verificar al consultar el artículo 2 de la Constitución Política. Para hacer efectivo este derecho, los legisladores han expedido una serie de normas en las que no solo establecen las instituciones que pueden impartir válidamente instrucción, sino que también reglamentan los requisitos que deben reunir para que puedan funcionar válidamente, señalan las autoridades que deben regirlos, sus funciones, los objetivos que deben proponerse en los programas educativos que ofrecen etc. Dentro los establecimientos autorizados para brindar instrucción, se encuentran las Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica, las cuales se han popularizado en la comunidad debido a la creencia del buen nivel educativo ofrecen sin embargo, en el caso de Lima Metropolitana se ha corroborado que presentan problemas a nivel de su gestión los cuales se materializan en la falta de economía, eficiencia, efectividad, mejora continua y competitividad, con la intención de investigar, profundizar y tratar de solucionar estas dificultades se ha efectuado esta tesis denominada “El Marketing Educativo y la Gestión Óptima de las Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica de Lima Metropolitana”. Para lograr el propósito señalado definió como objetivo del estudio: determinar si el marketing educativo ejerce influencia significativa en la gestión de las instituciones educativas privadas de educación básica de Lima Metropolitana. En cuanto al estudio efectuado este correspondió al tipo aplicado; de nivel descriptivo-explicativo; sometido a los métodos descriptivo e inductivo, el diseño fue el no experimental. La población estuvo constituida por 135 voluntarios de los cuales, observando los criterios del muestreo probabilístico se extrajo como muestra la cifra de 100. Para recopilar los datos se acudió a la técnica de la encuesta aplicada a través de su instrumento: el cuestionario. Para llegar al análisis de la información se dispuso el empleo de las técnicas de: análisis documental, indagación, conciliación de datos, tabulación, comprensión de gráficos. Los datos obtenidos en el estudio fueron procesados a través del ordenamiento y clasificación, registro manual, Excel computarizado y a través programa con SPSS. En este ámbito debe señalarse que el resultado que se debe destacar es que el 85 por ciento de los voluntarios que respondieron la encuesta aceptaron que el marketing educativo influye favorablemente en la gestión óptima de las Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica de Lima Metropolitana. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-23T16:01:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-23T16:01:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2611 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2611 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2611/1/UNFV_BARRANTES_%20MESTAS_%20ROGER_MAESTRIA_2018.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2611/2/UNFV_BARRANTES_%20MESTAS_%20ROGER_MAESTRIA_2018.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2611/3/UNFV_BARRANTES_%20MESTAS_%20ROGER_MAESTRIA_2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e5f854bd0cf215cbd22b411738d6320b 5cbb648b7246ff95c60c4630a264be23 dab23489508649426122bb8e2f0a6567 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1841624381728489472 |
spelling |
Guardia Huamaní, Efraín JaimeBarrantes Mestas, Roger2019-01-23T16:01:07Z2019-01-23T16:01:07Z2018-12-12https://hdl.handle.net/20.500.13084/2611En la actualidad la educación es considerada un factor muy importante para el desarrollo de la persona, en tal sentido los organismos internacionales y el propio Peruano se han concertad para reconocerla como derecho fundamental de las personas, tal como se puede verificar al consultar el artículo 2 de la Constitución Política. Para hacer efectivo este derecho, los legisladores han expedido una serie de normas en las que no solo establecen las instituciones que pueden impartir válidamente instrucción, sino que también reglamentan los requisitos que deben reunir para que puedan funcionar válidamente, señalan las autoridades que deben regirlos, sus funciones, los objetivos que deben proponerse en los programas educativos que ofrecen etc. Dentro los establecimientos autorizados para brindar instrucción, se encuentran las Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica, las cuales se han popularizado en la comunidad debido a la creencia del buen nivel educativo ofrecen sin embargo, en el caso de Lima Metropolitana se ha corroborado que presentan problemas a nivel de su gestión los cuales se materializan en la falta de economía, eficiencia, efectividad, mejora continua y competitividad, con la intención de investigar, profundizar y tratar de solucionar estas dificultades se ha efectuado esta tesis denominada “El Marketing Educativo y la Gestión Óptima de las Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica de Lima Metropolitana”. Para lograr el propósito señalado definió como objetivo del estudio: determinar si el marketing educativo ejerce influencia significativa en la gestión de las instituciones educativas privadas de educación básica de Lima Metropolitana. En cuanto al estudio efectuado este correspondió al tipo aplicado; de nivel descriptivo-explicativo; sometido a los métodos descriptivo e inductivo, el diseño fue el no experimental. La población estuvo constituida por 135 voluntarios de los cuales, observando los criterios del muestreo probabilístico se extrajo como muestra la cifra de 100. Para recopilar los datos se acudió a la técnica de la encuesta aplicada a través de su instrumento: el cuestionario. Para llegar al análisis de la información se dispuso el empleo de las técnicas de: análisis documental, indagación, conciliación de datos, tabulación, comprensión de gráficos. Los datos obtenidos en el estudio fueron procesados a través del ordenamiento y clasificación, registro manual, Excel computarizado y a través programa con SPSS. En este ámbito debe señalarse que el resultado que se debe destacar es que el 85 por ciento de los voluntarios que respondieron la encuesta aceptaron que el marketing educativo influye favorablemente en la gestión óptima de las Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica de Lima Metropolitana.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVMarketing educativogestión óptima institucionalInstituciones Educativas Privadas de Educación Básica de Lima Metropolitanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00El marketing educativo y la gestión óptima de las instituciones educativas privadas de educación básica de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Gestión y Administración de la EducaciónGestión y Administración de la EducaciónUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-7715-236606880897https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis191777https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALUNFV_BARRANTES_ MESTAS_ ROGER_MAESTRIA_2018.pdfUNFV_BARRANTES_ MESTAS_ ROGER_MAESTRIA_2018.pdfapplication/pdf47897876https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2611/1/UNFV_BARRANTES_%20MESTAS_%20ROGER_MAESTRIA_2018.pdfe5f854bd0cf215cbd22b411738d6320bMD51open accessTEXTUNFV_BARRANTES_ MESTAS_ ROGER_MAESTRIA_2018.pdf.txtUNFV_BARRANTES_ MESTAS_ ROGER_MAESTRIA_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain237332https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2611/2/UNFV_BARRANTES_%20MESTAS_%20ROGER_MAESTRIA_2018.pdf.txt5cbb648b7246ff95c60c4630a264be23MD52open accessTHUMBNAILUNFV_BARRANTES_ MESTAS_ ROGER_MAESTRIA_2018.pdf.jpgUNFV_BARRANTES_ MESTAS_ ROGER_MAESTRIA_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12216https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2611/3/UNFV_BARRANTES_%20MESTAS_%20ROGER_MAESTRIA_2018.pdf.jpgdab23489508649426122bb8e2f0a6567MD53open access20.500.13084/2611oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/26112025-08-11 21:44:30.433open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
score |
13.263243 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).