Marketing educativo para la gestión efectiva de las entidades académicas de lima metropolitana

Descripción del Articulo

Debido al aumento de la población en edad escolar y a los beneficios tributarios que se le reconocen, en las últimas décadas se ha producido una proliferación de entidades dedicadas a la pedagogía, cuyo funcionamiento ha sido autorizado y regulado por la legislación nacional. Para prestar el servici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Razo Quispe, José Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing educativo institucional
gestión efectiva institucional
Institutos de Educación Superior Privados de Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Debido al aumento de la población en edad escolar y a los beneficios tributarios que se le reconocen, en las últimas décadas se ha producido una proliferación de entidades dedicadas a la pedagogía, cuyo funcionamiento ha sido autorizado y regulado por la legislación nacional. Para prestar el servicio educativo, estas instituciones funcionan como cualquier compañía, dentro de este contexto, esta indagación que lleva por título “MARKETING EDUCATIVO PARA LA GESTIÓN EFECTIVA DE LAS ENTIDADES ACADÉMICAS DE LIMA METROPOLITANA” comprende la investigación dirigida a analizar las dificultades que se presentan en la gestión de los Institutos de Educación Superior Privados de Lima Metropolitana, las cuales se manifiestan en la deficiente planeación, organización, dirección, coordinación y control. Dentro del esquema correspondiente al método de investigación científica este dilema se consiga en el interrogante ¿De qué forma marketing educativo institucional podrá incidir en la gestión efectiva institucional de los Institutos de Educación Superior Privados de Lima Metropolitana?, el cual se puede solucionar, tal como se propone en la hipótesis, con el marketing educativo institucional dado que éste incide en la gestión efectiva institucional de los Institutos de Educación Superior Privados de Lima Metropolitana. El interrogante planteado, permite fijar como objetivo del estudio: establecer la forma como el marketing educativo institucional podrá incidir en la gestión efectiva institucional de los Institutos de Educación Superior Privados de Lima Metropolitana. Para alcanzar el objetivo propuesto se desarrolló una investigación de tipo aplicativa; del nivel descriptivo-explicativo; a través de los métodos descriptivo e inductivo, de diseño no experimental. En cuanto a la población, esta se constituyó 900 colaboradores y la muestra estuvo por 269. El tipo de muestreo aplicado fue el probabilístico. Los datos requeridos se recopilaron a través de las encuestas, formuladas a través del cuestionario que corresponde a su instrumento. Las técnicas utilizadas para el análisis de información fueron: la indagación el análisis documental y conciliación. Los datos se procesaron a través de las técnicas de: procesamiento, ordenamiento y clasificación, registro manual, proceso computarizado con Excel y SPSS. La consecuencia más importante es que el 88 % de los colaboradores acepta que el marketing educativo institucional incide en la gestión efectiva institucional de los Institutos de Educación Superior Privados de Lima Metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).