Rendimiento económico del cultivo de tilapia gris oreochromis niloticus (linnaeus, 1758) en la zona del huallaga central, región San Martín

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el rendimiento económico del cultivo de tilapia gris (Oreochromis niloticus), en estanques de tierra en la Región San Martín. El desarrollo de la tesis se realizó en el centro de cultivo acuícola denominado Ángelo José Enciso Ayala, ubicado en el Sector...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enciso Ayala, Angelo José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4013
Enlace del recurso:http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/4013
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acuicultura
Evaluación económica
Estanques
Tilapia gris
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el rendimiento económico del cultivo de tilapia gris (Oreochromis niloticus), en estanques de tierra en la Región San Martín. El desarrollo de la tesis se realizó en el centro de cultivo acuícola denominado Ángelo José Enciso Ayala, ubicado en el Sector San Antonio, distrito de Caspizapa, provincia de Picota – Región San Martin. La fase experimental consistió en sembrar 7 000 alevines de tilapia de 0,8 g de peso en dos estanques de 1 000 y 1 200 m2 cada uno, con una densidad de cultivo de 3,2 unidades/m2. Los valores fisicoquímicos del agua de cultivo fueron en promedio 27,5°C de temperatura, pH igual a 8, oxígeno disuelto 4,5, amonio igual a 0.65 y amoniaco 0,65, los cuales se encuentran dentro de los parámetros adecuados para el cultivo de la tilapia. Se utilizó alimento extruido comercial de diferentes tamaños según etapa de crecimiento de los peces obteniéndose un FCA igual a 1,268. El producto final fue tilapia entera fresca de 257,23 g de peso promedio y longitud total promedio de 24,08 cm, siendo la mortalidad aproximada de 10% en todo el proceso de cultivo. Como utilidad económica neta se obtuvo la cantidad de cuatro mil cuatrocientos diecinueve con 00/100 soles, (S/. 4 419,00) en una campaña de producción que duro 113 días, con una inversión fija de S/. 6 506,00, un costo variable de S/. 9 208,00 y un ingreso por venta de tilapia de S/. 14 350,00 lo cual se puede considerar como una actividad productiva rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).