La ejecución de la pena de inhabilitación en la Administración Pública

Descripción del Articulo

El desarrollo de esta investigación jurídica se basará primordialmente en cuanto que se aprovecharán los aportes significativos del Decreto Legislativo Nº 1243 del 2016; y a efectos de poderse hacer más competentes y contundentes en su ejecución contra malos funcionarios públicos que perpetren delit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Melendez, Elar Cleto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:la ejecución de la pena de inahabilitación en la administración publica
Derecho penal
Descripción
Sumario:El desarrollo de esta investigación jurídica se basará primordialmente en cuanto que se aprovecharán los aportes significativos del Decreto Legislativo Nº 1243 del 2016; y a efectos de poderse hacer más competentes y contundentes en su ejecución contra malos funcionarios públicos que perpetren delitos contra la Administración Pública; optimizándose para ello la aplicabilidad de la inhabilitación perpetua sobre malos funcionarios públicos que incurran aparte de la comisión de las modalidades agravadas tipificadas en el segundo párrafo del Art. 38 del Código Penal vigente, en aplicarse dicha medida drástica sobre malos funcionarios que perpetren reincidentemente actos de corrupción, de que tengan anteriores procesos judiciales o que sean propensos a cometer modalidades agravadas de corrupción; y asimismo de que se puedan aplicar las penas principales de inhabilitación, bajo el criterio de penas acumulativas, a fin así de impedirse que malos funcionarios condenados traten posteriormente de postular a nuevos cargos públicos, tras haber cumplido limitadas penas privativas de libertad por acceso indebido a beneficios penitenciarios. De esta manera, con la ejecución óptima de las penas de inhabilitación contra delitos que atenten contra la administración pública, se pueda asegurar finalmente en disminuir la incidencia delictiva de corrupción en la Administración Pública del Perú
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).