El excesivo garantismo y sus efectos perniciosos en el proceso penal peruano
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar las posturas extremas del garantismo en el desarrollo del proceso penal y sus implicancias en el proceso penal, identificar el nivel de influencia en las decisiones judiciales que se emiten dentro de un proceso penal. Método: El estudio es un sistema descriptivo basado en la recol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8847 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos jurídicos y resolución de conflictos Excesivo garantismo Efectos perniciosos Proceso penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Analizar las posturas extremas del garantismo en el desarrollo del proceso penal y sus implicancias en el proceso penal, identificar el nivel de influencia en las decisiones judiciales que se emiten dentro de un proceso penal. Método: El estudio es un sistema descriptivo basado en la recolección de datos constituidos en revisiones de resoluciones en juzgados y salas penales, así como también encuestas a magistrados y abogados. Resultados: Se obtuvo como producto de esos datos y encuestas que aproximadamente el 80% mostraron un apego desmedido al formalismo por encima de los fines del proceso, concepciones que se vieron plasmadas en las resoluciones. Conclusiones: Se considera que es de vital importancia desterrar estas posturas radicales que, en aras de prevalecer de manera absoluta y estricta los derechos del encausado, desatienden otros intereses igualmente importantes como son la celeridad y economía procesal, que son parte también de lo que se conoce como "un proceso justo". Se procura, consecuentemente, el equilibrio de estos dos grandes intereses de la administración de justicia, como son el de garantía y el de la eficiencia (libertad y seguridad), porque solo así se puede dar una justicia pronta a los justiciables y recuperar la confianza de la población en sus instituciones, en especial en el sistema de justicia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).