Análisis numérico del impacto físico en las aguas subterráneas debido al desagüe de mina del Proyecto Minero Pampa del Pongo
Descripción del Articulo
El análisis numérico del impacto físico en las aguas subterráneas debido al desagüe de mina del Proyecto Minero Pampa del Pongo, considera la recopilación de investigaciones hidrogeológicas, modelos geológicos, correlaciones litológicas de los materiales, inventario de fuentes de agua, propiedades h...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1567 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1567 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis Numérico Modelo Numérico MODFLOW Tajo a Cielo Abierto Pampa del Pongo Modelo Hidrogeológico Conceptual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| id |
RUNF_59a45a422fd8e6de42446934836fdcfa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1567 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis numérico del impacto físico en las aguas subterráneas debido al desagüe de mina del Proyecto Minero Pampa del Pongo |
| title |
Análisis numérico del impacto físico en las aguas subterráneas debido al desagüe de mina del Proyecto Minero Pampa del Pongo |
| spellingShingle |
Análisis numérico del impacto físico en las aguas subterráneas debido al desagüe de mina del Proyecto Minero Pampa del Pongo Ramos Pérez, Frank Análisis Numérico Modelo Numérico MODFLOW Tajo a Cielo Abierto Pampa del Pongo Modelo Hidrogeológico Conceptual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| title_short |
Análisis numérico del impacto físico en las aguas subterráneas debido al desagüe de mina del Proyecto Minero Pampa del Pongo |
| title_full |
Análisis numérico del impacto físico en las aguas subterráneas debido al desagüe de mina del Proyecto Minero Pampa del Pongo |
| title_fullStr |
Análisis numérico del impacto físico en las aguas subterráneas debido al desagüe de mina del Proyecto Minero Pampa del Pongo |
| title_full_unstemmed |
Análisis numérico del impacto físico en las aguas subterráneas debido al desagüe de mina del Proyecto Minero Pampa del Pongo |
| title_sort |
Análisis numérico del impacto físico en las aguas subterráneas debido al desagüe de mina del Proyecto Minero Pampa del Pongo |
| author |
Ramos Pérez, Frank |
| author_facet |
Ramos Pérez, Frank |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Carrera, Dante Pedro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Pérez, Frank |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis Numérico Modelo Numérico MODFLOW Tajo a Cielo Abierto Pampa del Pongo Modelo Hidrogeológico Conceptual |
| topic |
Análisis Numérico Modelo Numérico MODFLOW Tajo a Cielo Abierto Pampa del Pongo Modelo Hidrogeológico Conceptual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| description |
El análisis numérico del impacto físico en las aguas subterráneas debido al desagüe de mina del Proyecto Minero Pampa del Pongo, considera la recopilación de investigaciones hidrogeológicas, modelos geológicos, correlaciones litológicas de los materiales, inventario de fuentes de agua, propiedades hidráulicas de las unidades hidrogeológicas de la zona de estudio e investigaciones geofísicas; para modelar la situación actual y futura mediante softwares especializados como el MODFLOW (Modular Finite Difference Groundwater Flow Model). El análisis numérico comprende un desarrollo progresivo de diferentes etapas que inicia desde la recopilación bibliográfica y revisión cartográfica hasta la elaboración del modelo hidrogeológico conceptual con el fin de construir un modelo numérico consistente y adecuado para generar distintas simulaciones predictivas y sirvan como una herramienta de gestión para una buena toma de decisiones. Para ello se realizó la recopilación de investigaciones hidrogeológicas en la zona de estudio para la elaboración de un modelo hidrogeológico conceptual consistente, elegir el código de modelamiento y la construcción del modelo numérico para luego calibrarlo seguido de su análisis de sensibilidad, luego de determinar si el modelo numérico es adecuado se procedió a realizar las simulaciones predictivas con la finalidad de tener una herramienta de gestión. De esta manera se pudo concluir que no habrá un impacto significativo en los acuíferos cercanos al proyecto producto del desagüe del Tajo a cielo abierto del Proyecto Minero Pampa del Pongo. Palabras Clave: Análisis Numérico, Modelo Numérico, MODFLOW, Tajo a Cielo Abierto, Pampa del Pongo, Modelo Hidrogeológico Conceptual. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-18T19:55:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-18T19:55:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1567 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1567 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1567/1/Ramos_Perez_Frank_Titulo_Profesional_2016.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1567/2/license_rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1567/3/license.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1567/4/Ramos_Perez_Frank_Titulo_Profesional_2016.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1567/5/Ramos_Perez_Frank_Titulo_Profesional_2016.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
78449196d1120677fea53f4a6aecf25d df76b173e7954a20718100d078b240a8 85e652b8dfa19b82485c505314e0a902 e2028dcfaf008666bebf7ca08a80e9a5 3c628199d756b29fb5372a8ddaf2d0f8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1837819536446849024 |
| spelling |
Sánchez Carrera, Dante PedroRamos Pérez, Frank2017-12-18T19:55:12Z2017-12-18T19:55:12Z2016https://hdl.handle.net/20.500.13084/1567El análisis numérico del impacto físico en las aguas subterráneas debido al desagüe de mina del Proyecto Minero Pampa del Pongo, considera la recopilación de investigaciones hidrogeológicas, modelos geológicos, correlaciones litológicas de los materiales, inventario de fuentes de agua, propiedades hidráulicas de las unidades hidrogeológicas de la zona de estudio e investigaciones geofísicas; para modelar la situación actual y futura mediante softwares especializados como el MODFLOW (Modular Finite Difference Groundwater Flow Model). El análisis numérico comprende un desarrollo progresivo de diferentes etapas que inicia desde la recopilación bibliográfica y revisión cartográfica hasta la elaboración del modelo hidrogeológico conceptual con el fin de construir un modelo numérico consistente y adecuado para generar distintas simulaciones predictivas y sirvan como una herramienta de gestión para una buena toma de decisiones. Para ello se realizó la recopilación de investigaciones hidrogeológicas en la zona de estudio para la elaboración de un modelo hidrogeológico conceptual consistente, elegir el código de modelamiento y la construcción del modelo numérico para luego calibrarlo seguido de su análisis de sensibilidad, luego de determinar si el modelo numérico es adecuado se procedió a realizar las simulaciones predictivas con la finalidad de tener una herramienta de gestión. De esta manera se pudo concluir que no habrá un impacto significativo en los acuíferos cercanos al proyecto producto del desagüe del Tajo a cielo abierto del Proyecto Minero Pampa del Pongo. Palabras Clave: Análisis Numérico, Modelo Numérico, MODFLOW, Tajo a Cielo Abierto, Pampa del Pongo, Modelo Hidrogeológico Conceptual.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVAnálisis NuméricoModelo NuméricoMODFLOWTajo a Cielo AbiertoPampa del PongoModelo Hidrogeológico Conceptualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Análisis numérico del impacto físico en las aguas subterráneas debido al desagüe de mina del Proyecto Minero Pampa del Pongoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero GeografoIngeniería GeográficaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y EcoturismoIngeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-1241-048325852773https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis532096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALRamos_Perez_Frank_Titulo_Profesional_2016.pdfRamos_Perez_Frank_Titulo_Profesional_2016.pdfapplication/pdf56798417https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1567/1/Ramos_Perez_Frank_Titulo_Profesional_2016.pdf78449196d1120677fea53f4a6aecf25dMD51open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1567/2/license_rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1567/3/license.txt85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD53open accessTEXTRamos_Perez_Frank_Titulo_Profesional_2016.pdf.txtRamos_Perez_Frank_Titulo_Profesional_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain251104https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1567/4/Ramos_Perez_Frank_Titulo_Profesional_2016.pdf.txte2028dcfaf008666bebf7ca08a80e9a5MD54open accessTHUMBNAILRamos_Perez_Frank_Titulo_Profesional_2016.pdf.jpgRamos_Perez_Frank_Titulo_Profesional_2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12313https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1567/5/Ramos_Perez_Frank_Titulo_Profesional_2016.pdf.jpg3c628199d756b29fb5372a8ddaf2d0f8MD55open access20.500.13084/1567oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/15672025-07-08 16:50:49.674open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK |
| score |
13.9875345 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).