Competencias metodológicas en docentes y estudiantes universitarios mediante instrucciones formativas desde la incubadora de investigación

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue describir la competencia metodológica en docentes y estudiantes universitarios mediante instrucciones formativas desde la incubadora de investigación. Desde junio hasta septiembre de 2021, se realizó el proyecto de incubadoras de investigación ¨formándose y formando¨ par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Argota Pérez, George
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9431
https://doi.org/10.24039/cv2021921391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación investigativa
Habilidades
Investigación formativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue describir la competencia metodológica en docentes y estudiantes universitarios mediante instrucciones formativas desde la incubadora de investigación. Desde junio hasta septiembre de 2021, se realizó el proyecto de incubadoras de investigación ¨formándose y formando¨ para los docentes y estudiantes de la Universidad Nacional ¨San Luis Gonzaga¨, Ica (Perú). El área académica del estudio fue Farmacia y Bioquímica. Sobre la base de la conceptualización para las competencias metodológicas se consideró tres niveles de instrucciones formativas: I) identificación del qué hacer, II) ejecución del qué hacer y III), comunicación del qué hacer. Se propuso un modelo de desarrollo que consistió en cinco instrucciones: título, introducción, objetivos, medición y mejora propuesta según la situación no deseada. Los estudiantes fueron capaces de completar el modelo de desarrollo propuesto, a partir de un aprendizaje creativo y de intercambio en equipo conjuntamente con sus tutoras. El modelo de desarrollo de la incubadora de investigación, mostró una estrategia pedagógica de evidencia de habilidades metodológicas desde el docente universitario y contribuye a la satisfacción y mejora del rendimiento académico en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).