Competencias metodológicas en docentes y estudiantes universitarios mediante instrucciones formativas desde la incubadora de investigación

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue describir la competencia metodológica en docentes y estudiantes universitarios mediante instrucciones formativas desde la incubadora de investigación. Desde junio hasta septiembre de 2021, se realizó el proyecto de incubadoras de investigación ¨formándose y formando¨ par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Argota Pérez, George
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9431
https://doi.org/10.24039/cv2021921391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación investigativa
Habilidades
Investigación formativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id RUNF_56d53929a66d3aee8e7988bd2d334923
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9431
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Argota Pérez, George2024-10-23T21:09:05Z2024-10-23T21:09:05Z2021-12-3110.24039/cv20219213912311-22122310-4767https://hdl.handle.net/20.500.13084/9431https://doi.org/10.24039/cv2021921391El propósito del estudio fue describir la competencia metodológica en docentes y estudiantes universitarios mediante instrucciones formativas desde la incubadora de investigación. Desde junio hasta septiembre de 2021, se realizó el proyecto de incubadoras de investigación ¨formándose y formando¨ para los docentes y estudiantes de la Universidad Nacional ¨San Luis Gonzaga¨, Ica (Perú). El área académica del estudio fue Farmacia y Bioquímica. Sobre la base de la conceptualización para las competencias metodológicas se consideró tres niveles de instrucciones formativas: I) identificación del qué hacer, II) ejecución del qué hacer y III), comunicación del qué hacer. Se propuso un modelo de desarrollo que consistió en cinco instrucciones: título, introducción, objetivos, medición y mejora propuesta según la situación no deseada. Los estudiantes fueron capaces de completar el modelo de desarrollo propuesto, a partir de un aprendizaje creativo y de intercambio en equipo conjuntamente con sus tutoras. El modelo de desarrollo de la incubadora de investigación, mostró una estrategia pedagógica de evidencia de habilidades metodológicas desde el docente universitario y contribuye a la satisfacción y mejora del rendimiento académico en los estudiantes.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEhttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1391/1922https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1391info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Cátedra Villarreal;Vol. 9 Núm. 2 (2021): Cátedra Villarrealreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVFormación investigativaHabilidadesInvestigación formativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Competencias metodológicas en docentes y estudiantes universitarios mediante instrucciones formativas desde la incubadora de investigacióninfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion20.500.13084/9431oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/94312024-12-16 22:46:18.467metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es-ES.fl_str_mv Competencias metodológicas en docentes y estudiantes universitarios mediante instrucciones formativas desde la incubadora de investigación
title Competencias metodológicas en docentes y estudiantes universitarios mediante instrucciones formativas desde la incubadora de investigación
spellingShingle Competencias metodológicas en docentes y estudiantes universitarios mediante instrucciones formativas desde la incubadora de investigación
Argota Pérez, George
Formación investigativa
Habilidades
Investigación formativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Competencias metodológicas en docentes y estudiantes universitarios mediante instrucciones formativas desde la incubadora de investigación
title_full Competencias metodológicas en docentes y estudiantes universitarios mediante instrucciones formativas desde la incubadora de investigación
title_fullStr Competencias metodológicas en docentes y estudiantes universitarios mediante instrucciones formativas desde la incubadora de investigación
title_full_unstemmed Competencias metodológicas en docentes y estudiantes universitarios mediante instrucciones formativas desde la incubadora de investigación
title_sort Competencias metodológicas en docentes y estudiantes universitarios mediante instrucciones formativas desde la incubadora de investigación
author Argota Pérez, George
author_facet Argota Pérez, George
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Argota Pérez, George
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Formación investigativa
Habilidades
Investigación formativa
topic Formación investigativa
Habilidades
Investigación formativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El propósito del estudio fue describir la competencia metodológica en docentes y estudiantes universitarios mediante instrucciones formativas desde la incubadora de investigación. Desde junio hasta septiembre de 2021, se realizó el proyecto de incubadoras de investigación ¨formándose y formando¨ para los docentes y estudiantes de la Universidad Nacional ¨San Luis Gonzaga¨, Ica (Perú). El área académica del estudio fue Farmacia y Bioquímica. Sobre la base de la conceptualización para las competencias metodológicas se consideró tres niveles de instrucciones formativas: I) identificación del qué hacer, II) ejecución del qué hacer y III), comunicación del qué hacer. Se propuso un modelo de desarrollo que consistió en cinco instrucciones: título, introducción, objetivos, medición y mejora propuesta según la situación no deseada. Los estudiantes fueron capaces de completar el modelo de desarrollo propuesto, a partir de un aprendizaje creativo y de intercambio en equipo conjuntamente con sus tutoras. El modelo de desarrollo de la incubadora de investigación, mostró una estrategia pedagógica de evidencia de habilidades metodológicas desde el docente universitario y contribuye a la satisfacción y mejora del rendimiento académico en los estudiantes.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:09:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:09:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-31
dc.type.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 10.24039/cv2021921391
dc.identifier.issn.es-ES.fl_str_mv 2311-2212
2310-4767
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/9431
dc.identifier.doi.es-ES.fl_str_mv https://doi.org/10.24039/cv2021921391
identifier_str_mv 10.24039/cv2021921391
2311-2212
2310-4767
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/9431
https://doi.org/10.24039/cv2021921391
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es-ES.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1391/1922
dc.relation.uri.es-ES.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1391
dc.rights.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es-ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cátedra Villarreal;Vol. 9 Núm. 2 (2021): Cátedra Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062778832977920
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).