Síndrome de burnout y estilos de afrontamiento en colaboradores/as de una cadena de cines en distritos del norte de lima
Descripción del Articulo
Se relacionó el síndrome de burnout y los estilos de afrontamiento en una muestra de 200 colaboradores/as (75 varones y 125 mujeres) de una cadena de cines en distritos del norte de Lima. La investigación asume un diseño no experimental de tipo descriptivo- correlacional. Los instrumentos utilizados...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4713 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4713 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de burnout estilos de afrontamiento colaboradores/as cadena de cines https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Se relacionó el síndrome de burnout y los estilos de afrontamiento en una muestra de 200 colaboradores/as (75 varones y 125 mujeres) de una cadena de cines en distritos del norte de Lima. La investigación asume un diseño no experimental de tipo descriptivo- correlacional. Los instrumentos utilizados fueron el Maslach Burnout Inventory (MBI) y la escala de Estrategias de Afrontamiento (COPE) a los cuales se realizaron pruebas psicométricas de confiabilidad y validez en la población de estudio. Respecto a los resultados, se encontró que el 9% de la muestra desarrolló el síndrome. Por otro lado, se hallaron relaciones significativas de baja intensidad y directas entre el estilo desadaptativo de afrontamiento y el agotamiento emocional (p< .01, r= .285); el estilo desadaptativo y la despersonalización (p< .01, r= .340); así como, la realización personal y el afrontamiento centrado en el problema (p< .01, r= .274) y la realización personal y el estilo centrado en la emoción (p< .01, r= .293). El estilo desadaptativo y la realización personal se relacionaron de forma inversa y con muy baja intensidad (p< .05, r= -.149). Además, se encontraron relaciones significativas en las variables sexo y jornada laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).