Características clínicas y endoscópicas de la hemorragia digestiva alta en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2017

Descripción del Articulo

Objetivo Determinar las características clínicas y endoscópicas de la hemorragia digestiva alta en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2017 Metodo y material Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal cuya técnica fue la revisión de informes endoscópicos de los pacie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astocóndor Villar, Rusbel Ezequiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia digestiva alta
Característica clínica y endoscópica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo Determinar las características clínicas y endoscópicas de la hemorragia digestiva alta en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2017 Metodo y material Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal cuya técnica fue la revisión de informes endoscópicos de los pacientes con hemorragia digestiva alta mediante una ficha de recolección de datos con una población de 381 pacientes Se analizo a través de la estadística descriptiva y del software estadístico Epi info 7.2.0.1, con tablas de frecuencias. Resultados se determinó que 381 pacientes con hemorragia digestiva alta donde el grupo etario más frecuente fue de 61-70 años con 23.88% con una moda de 64 años y media de 56 años, el sexo masculino predominó sobre el femenino con un 61.68%, la melena fue la característica clínica más frecuente con un 67.19%, la causa más frecuente de hemorragia digestiva alta fue la ulcera péptica con 38.58 % seguido de las varices esofágicas con 18.11% ,la ulcera duodenal fue la causa más frecuente de la hemorragia digestiva alta en el sexo masculino con un 16.01%y las varices esofágicas fue la causa más frecuente en el sexo femenino con un 9.29% ,la ulcera gástrica constituyo el hallazgo endoscópico mas común con 19.42% , el estómago fue la localización anatómica endoscópica más frecuente con un 44.88%, el antro fue la localización anatómica endoscópica en el estómago más frecuente con un 37.25% , Forrest III fue más frecuente con 24.49%, la inyectoterapia con adrenalina fue el tipo de tratamiento endoscópico más frecuente con 8.66 %, el test de ureasa fue positivo con un 11.29% y la endoscopia diagnostica fue el tipo de endoscopia mas frecuente realizada con un 79.27 %. Conclusiones la hemorragia digestiva alta es mas frecuente en el sexo masculino con gran prevalencia en el adulto mayor caracterizado clínicamente por la presencia de melena cuya causa más frecuente fue la ulcera péptica localizándose más a nivel del estómago en la región antral predominando la endoscopia diagnostica . el test de ureasa positivo y el Forrest III
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).