Implicancias del financiamiento de terceros en el arbitraje

Descripción del Articulo

La presente tesis busca estudiar los principales alcances del financiamiento por terceros en el arbitraje (específicamente, el arbitraje comercial) como alternativa para llevar adelante un caso, ello en orden de analizar las principales contingencias para los intervinientes de la operación de financ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cillóniz Atoche, Bryan Harold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje
Financiamiento
Confidencialidad
Árbitros
Contrato de financiación
Laudo arbitral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis busca estudiar los principales alcances del financiamiento por terceros en el arbitraje (específicamente, el arbitraje comercial) como alternativa para llevar adelante un caso, ello en orden de analizar las principales contingencias para los intervinientes de la operación de financiamiento (financista y parte financiada) y los actores propios del arbitraje financiado (abogados patrocinantes, árbitros, etc). En consecuencia, la presente investigación estima que incidir en un mercado donde existe un sector de empresarios dispuestos a invertir sobre las posibilidades de éxito de cierta causa litigiosa en el sector corporativo, podría generar problemas que pudiesen tener algún grado de importancia en el curso del arbitraje per se, situación que conllevaría al análisis de (i) determinada problemática, (ii) la revisión de la práctica internacional al respecto y (iii) la propuesta de ciertos alcances vinculados a sentar un buen panorama de anticipo de dichas consecuencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).