Onboarding, cultura organizacional, clima organizacional y desarrollo humano en trabajadores de una empresa de microfinanzas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El informe que presento es el resultado del trabajo que estoy llevando a cabo en la empresa especializada en microfinanzas Mibanco, donde estoy a cargo de actividades en onboarding, cultura organizacional, clima organizacional y desarrollo humano; en cuanto a la primera parte, se refiere a la manera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Tejeda, Eliana Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Clima organizacional
Desarrollo humano
Onboarding
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El informe que presento es el resultado del trabajo que estoy llevando a cabo en la empresa especializada en microfinanzas Mibanco, donde estoy a cargo de actividades en onboarding, cultura organizacional, clima organizacional y desarrollo humano; en cuanto a la primera parte, se refiere a la manera cómo se inicia el proceso de reclutamiento para presentarse a trabajar en nuestra organización, pasando por el proceso de inducción, el mismo que no tiene un periodo de duración específico porque termina cuando el trabajador está totalmente integrado, se continúa con la adaptación total a la organización; la segunda parte, se refiere al proceso donde el trabajador hace suyos las costumbres, propósito, aspiración y principios culturales que dan vida a nuestro Modo Mibanco; la tercera parte, está relacionada a la manera cómo el trabajador se comporta o interactúa para dar origen al establecimiento de un buen clima dentro de la organización, para lo cual es importante una buena comunicación; finalmente, me desempeño en el área de desarrollo humano, la misma que está referida a la importancia que se da al trabajador para que se desempeñe de manera eficiente para bien de ellos, de su familia y de la organización. Todo lo que se lleva a cabo es para contribuir con el desarrollo de miles de emprendedores y así escribir junto a ellos su propia historia de progreso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).